TURISMO

Jubilado y con estudios superiores: así es el perfil del turista sénior español

El 37% de las personas mayores confirma irse de vacaciones más de dos veces al año

Planificar con tiempo la jubilación es clave para ahorrar lo suficiente que cubra las necesidades cuando se es pensionista.

Planificar con tiempo la jubilación es clave para ahorrar lo suficiente que cubra las necesidades cuando se es pensionista. / Viajesdelimserso

3
Se lee en minutos
P.B.

Ha llegado el momento más ansiado de tu carrera profesional, ese en el que tienes todo el tiempo del mundo para hacer aquello que fuiste retrasando durante años por falta de disponibilidad: la jubilación. Cada vez más séniors optan por hacer las maletas con asiduidad tras convertirse en pensionistas. Según el IV Barómetro del Consumidor Sénior elaborado por el Centro de investigación Ageingnomics, de la Fundación Mapfre, el 87% de las personas mayores viajeras están jubiladas y cuentan con estudios superiores. Es así como encuentran menos barreras a la hora de desplazarse tanto a algún lugar del país como al extranjero.

Muchos turistas sénior le han cogido tanto el gusto a subirse a algún medio de transporte para conocer nuevos lugares que repite sus desplazamientos más de una vez al año. Así, el 37% de ellos asegura irse de vacaciones más de dos veces en el mismo año, mientras que el 30% lo ha hecho dos o tres veces en los últimos doce meses y el 7% más de cuatro. La institución que firma el barómetro explica que estos datos "reflejan una tendencia significativa hacia el turismo recurrente entre la población sénior, lo que indica que muchos de ellos valoran y priorizan las actividades recreativas de manera regular". En palabras del director del Centro de Investigación Ageingnomics, Juan Fernández Palacios, “el cambio demográfico y social ha modificado los hábitos de este colectivo a la hora de viajar. Ahora es mucho más exigente, tiene claro lo que quiere y busca vivir nuevas experiencias. También es más autónomo, cuenta con mayores recursos económicos y tiene disponibilidad para viajar en cualquier época del año".

Dentro de los viajes, destacan los que salen de España por su tendencia al alza, si bien es cierto que todavía los destinos nacionales superan en cifras a los extranjeros. Un 28% de estos viajeros prevé en los próximos doce meses conocer algún lugar ubicado fuera del país, cuatro puntos porcentuales más que el año anterior. Las regiones europeas son las que más atraen a estos usuarios en un 21% y un 7% se lanza a visitar otro continente. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), esta cifra aumentará progresivamente hasta superar los más de 2.000 millones de viajes internacionales en 2050 por parte de la población de 60 años en adelante.

Más autónomos y confiados

Noticias relacionadas

Respecto al año anterior, sobresale el detalle de que los sénior ahora son más autónomos a la hora de planificar sus vacaciones, y lo son gracias a la digitalización. Antes, este trabajo recaía sobre las agencias de viajes, pero ahora han quedado relegadas ante las páginas webs de los hoteles, puntos de ocio y transporte. Como resultado, la mitad de los mismos (51%) ha reservado un viaje o comprado entradas a través de internet alguna vez, en sitios como Tripadvisor, la página web que acumula 3,7 millones de viajes planificados de mayores de 55 años.

A la mayor facilidad de planificar sus trayectos se une el descenso de barreras a la hora de viajar. Hace apenas un año, el 78% señalaba distintas limitaciones, como los precios, la falta de tiempo o de acompañantes o la dificultad de conciliar, una cifra que ha caído hasta el 70% en la última edición del barómetro. Los datos dejan patente la adaptación paulatina de la oferta de servicios, experiencias o productos a la situación de este tipo de turistas y necesidades. Por último, estos viajeros suelen optar por los hoteles (54%), aunque esta tendencia desciende tres puntos respecto al 2023. En cambio, han subido cinco puntos otros alojamientos, como las viviendas de familiares o de amigos (28%) y un inmueble propio (11%).