Consumo

Cada español consume al año 22,7 kilos de plástico de un solo uso

Los envases de plástico en productos de limpieza son un problema importante (representa el 80% de los envases)

Un cúmulo de botellas de plástico, en una imagen de archivo.

Un cúmulo de botellas de plástico, en una imagen de archivo. / AGENCIAS

2
Se lee en minutos
P. G.

El plástico de un solo uso se ha convertido en una de las principales preocupaciones medioambientales de nuestra era. La producción masiva, su corta vida útil y la dificultad para reciclarlo han generado una crisis de contaminación que afecta a todos los rincones del planeta. España, como parte de la Unión Europea, no es ajena a este problema.

Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en España se consumen alrededor de 13,6 millones de toneladas de plástico al año, de las cuales 1,1 millones de toneladas son de un solo uso. Esto significa que cada español consume, de media, 22,7 kg de plástico de un solo uso al año.

Comparando estos datos con otros países europeos, España se encuentra en la media. En Italia, el consumo es de 24 kg/año por persona, mientras que en Alemania es de 21 kg/año. Sin embargo, algunos países europeos han logrado reducir significativamente su consumo de plástico de un solo uso en los últimos años. Por ejemplo, en Francia se consumen 17 kg/año por persona y en Portugal, 15 kg/año por persona.

"En España, tenemos mucho trabajo por hacer para reducir el consumo de plástico de un solo uso, especialmente considerando que no estamos reciclando lo suficiente. Por esta razón, la compra responsable es cada vez más necesaria. En EzeeTabs, trabajamos para ofrecer productos de limpieza libres de plástico, eficaces, sostenibles y asequibles para todos", afirma Bob Blankert, CEO de la empresa de productos de limpieza EzeeTabs.

Reciclaje de plástico de un solo uso

Las tasas de reciclaje de plástico de un solo uso en España aún son bajas. En 2020, solo se recicló el 58% de este tipo de plástico, mientras que el objetivo europeo es alcanzar el 65% para 2025.

Existen varias razones para estas bajas tasas de reciclaje. Una de las principales es la dificultad para reciclar algunos tipos de plástico, como los envases multicapa o aquellos que contienen residuos de productos químicos. Otra razón importante es la falta de concienciación ciudadana sobre la importancia del reciclaje.

Noticias relacionadas

Los envases de plástico representan una parte significativa de este material de un solo uso en España. En el caso de los productos de limpieza, se estima que el 80% de los envases son de plástico, lo que significa que cada año se ponen en el mercado millones de botellas, botes y otros recipientes que, en su mayoría, terminan en la basura tras un solo uso.

A nivel mundial, usamos colectivamente 1 millón de botellas de plástico por minuto, lo que supone una media de 156 botellas de plástico por persona al año. Las consecuencias medioambientales son enormes. Los científicos calculan que para 2050 habrá más plástico en los océanos que peces si seguimos así. Actualmente, no se recicla el 91% del plástico usado, y el plástico tarda 450 años en descomponerse.