IRPF

Esta es la fecha clave en la Declaración de la Renta que no te puedes perder si te sale a devolver

Los contribuyentes están en los últimos días para presentar la declaración de la Renta, sobre todo si ha salido positiva

Fecha clave de la Declaración de la Renta

Fecha clave de la Declaración de la Renta / Ferran Sendra

2
Se lee en minutos

La fecha para hacer la Declaración de la Renta va llegando a su fin. Desde el 3 de abril ya se podía conocer el borrador y presentar la declaración de forma online a través de Renta Web o desde la aplicación. La Agencia Tributaria empieza a enviar las devoluciones 48 horas después de comenzar la campaña, en el caso en el que salga a devolver.

Fechas clave

El lunes 1 de julio es el último día para presentar las declaraciones de Renta y Patrimonio. Por otro lado, el miércoles 26 de junio es la fecha límite para solicitar la domiciliación bancaria de declaraciones que salgan a devolver. Estamos en los últimos días para comprobar que no hay ninguna deducción importante que no hayamos incluido o para revisar que se conocen todas las novedades de este año.

Quienes han presentado ya el impuesto y aún no han recibido el importe, deben saber que la Administración empieza a devolver desde el 1 de julio de 2024 y se puede extender hasta seis meses. Si no se hacen los pagos en ese periodo de tiempo, se incluyen intereses de demora del 4% a favor del contribuyente, a partir del 1 de enero.

Aunque no estés obligado a hacer la declaración de la Renta, ya que no se superan los rendimientos del trabajo superiores a 22.000 euros, es recomendable hacerla, puesto que puede beneficiarse de algunas deducciones estatales o autonómicas, y por cambios en el estado civil o personal.

Ayuda para presentar la Renta

Noticias relacionadas

Aquellos contribuyentes que dejan para el último momento la declaración, tienen una vía ágil para hacerlo, descargando el borrador automático que elabora la Agencia Tributaria en su página web. Para poder acceder al servicio de ayuda, hay que tener un número de referencia, con todos los datos del DNI y el importe de la casilla 505 de la declaración del IRPF del año pasado.

Ya no se puede presentar la declaración en papel desde 2018, solo se puede imprimir el documento para hacer el ingreso en un banco si sale positiva. Además, el pasado 2 de junio comenzó la atención presencial en oficinas con cita previa y el último día para pedirla es el viernes 28 de junio. Si el pago, en el caso de los contribuyentes que les salga a pagar, se fracciona en dos, el 5 de noviembre de 2024 es el último día para realizar el ingreso del segundo plazo de la Renta.