Desempleo

SEPE lo confirma: esta es la fecha en la que los mayores de 52 dejan de cobrar el subsidio por desempleo

El SEPE confirma cuando los mayores de 52 años van a dejar de cobrar la prestación por desempleo

Fecha en la que se deja de cobrar el subsidio para los mayores de 52

Fecha en la que se deja de cobrar el subsidio para los mayores de 52 / Delegaciones

2
Se lee en minutos

El desempleo es algo que tiene una preocupación creciente cuando se alcanzan los 52 años o más y se ha agotado la prestación o subsidio por desempleo. El objetivo del Gobierno con esta prestación es disminuir las dificultades que tienen algunas personas para encontrar trabajo, llegando en algunas ocasiones a la carencia económica o exclusión social.

Menos oportunidades

Las personas que superan los 50 años, normalmente, tienen menos oportunidades para encontrar trabajo, ya que las empresas prefieren a los jóvenes por varias razones. La predominante es que suelen aceptar menos dinero porque se inician en la vida laboral y no tienen conocimiento de los sueldos reales. También tienen más capacidad de aprender y oportunidad de formarse, ya que tienen toda su trayectoria profesional por delante, por lo que se pueden tomar más tiempo en especializarse. Por último, tiene más rentabilidad contratar a jóvenes, por el hecho de que tienen más formación y especialización en las nuevas tecnologías.

Hasta cuando se puede cobrar

El cobro de este subsidio no es infinito, tiene un periodo determinado. Las personas beneficiarias están en una situación de desempleo prolongada. Los meses no determinan que se deje de cobrar la prestación como ocurre con muchos otros. El subsidio para mayores de 52 años se puede cobrar hasta que se encuentre un nuevo empleo. Las ventajas que tiene es que cotiza para la jubilación y lo hace en un 125% de la base reguladora. En los últimos meses, las cuantías se han revalorizado y han subido en los primeros meses de cobro.

Requisitos para poder cobrarlo

Noticias relacionadas

Además de tener la edad mínima para solicitarlo, el SEPE tiene que verificar que está en situación de desempleo y que tiene intención de trabajar. Los requisitos que hay que cumplir son:

  • estar en situación de desempleo, las personas con contratos fijos discontinuos no tienen derecho a cobrarlo cuando la fecha de hecho sea anterior al 2 de marzo de 2022

  • haber cumplido 52 años o más y que el solicitante se encuentre en: situación de incapacidad permanente parcial, de desempleo o no tener derecho a prestación contributiva por desempleo, que haya agotado la prestación por desempleo, que sea emigrante retornado a España, o ser librado de prisión sin derecho a prestación contributiva por desempleo.

  • estar inscrito como demandante de empleo durante un mes desde que se agote la prestación que se estaba percibiendo

  • cumplir el acuerdo de actividad

  • no tener rentas propias que superen el 75% del salario mínimo interprofesional

Se puede solicitar a través de la sede electrónica del SEPE, en la oficina de prestaciones con cita previa, en cualquier oficina de registro público o por correo administrativo.