Alquileres

Estos son los motivos por los que los estudiantes son los inquilinos perfectos

Los estudiantes se van convirtiendo en los inquilinos más buscados por los caseros por dos aspectos muy destacados

Los estudiantes destacan como inquilinos preferidos

Los estudiantes destacan como inquilinos preferidos / EFE

1
Se lee en minutos

La búsqueda de viviendas comienza en el mes de junio, cuando los estudiantes han acabado las clases, los universitarios pasan de estar en las residencias a un piso, y cuando nuevos jóvenes buscan vivienda para cursar sus grados. Como detalla un análisis de LIVE4LIFE, hay 300.000 estudiantes que se suman al mercado inmobiliario para buscar estancia durante la etapa universitaria.

Lo que diferencia a los estudiantes de otros inquilinos

Los estudiantes destacan en el mercado de la vivienda, ya que concentran una serie de características que hacen que sean los preferidos de los caseros y las inmobiliarias. La primera y la más importante es que su alquiler se debe únicamente a su formación académica. Cuando acaba el curso, los estudiantes universitarios vuelven a sus casas, por lo que abandonan el piso. La estancia suele ser determinada y al año siguiente buscan una nueva opción, aunque es posible que repitan en el mismo sitio. Esto reduce al máximo la posibilidad de que el piso sea habitado por un okupa, ya que los primeros interesados en abandonar esa casa es el propio estudiante.

Respaldo económico

Noticias relacionadas

Otro de los motivos por los que los estudiantes son los inquilinos perfectos es porque casi no hay riesgo de impagos, que es uno de los miedos más grandes que tienen los propietarios que ponen su casa en alquiler. Aunque sean estudiantes y no tengan una fuente de ingresos fija, siempre hay que tener en cuenta el respaldo de los padres, ya que son los que se van a hacer cargo de casi todos los costes de los hijos. En muchas ocasiones, para la seguridad del propietario, el dueño del piso llega a tener contacto directo con los padres por si hay algún inconveniente.

Por estos dos aspectos destacados, el perfil estudiantil es el más esperado cuando empieza a haber más demanda de pisos en alquiler. El alquiler de habitaciones en España ha aumentado su precio hasta los 350 euros mensuales, donde destaca Madrid con 500 euros, que lidera con gran diferencia frente a ciudades como Valencia, Alicante, Granada y Sevilla, cuyos precios giran en torno a los 360, 275, y 330 euros.