CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURAS

OHLA lanza a una ampliación de capital de 100 millones respaldada por los hermanos Amodio

Los máximos accionistas suscribirán las acciones necesarias para no diluirse en el accionariado de la constructora

Luis Amodio y Mauricio Amodio,  presidente y vicepresidente de OHLA.

Luis Amodio y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente de OHLA. / ARCHIVO

2
Se lee en minutos
Gabriel Santamarina

OHLA activa una ampliación de capital. La empresa de construcción a infraestructuras ha lanzado una operación para obtener fondos por valor de 100 millones de euros, que será respaldada por los hermanos Amodio, principales accionistas de la compañía, según han confirmado en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los hermanos Amodio entraron en el accionariado de OHLA en 2020, tras comprar parte de la participación de Juan Villar Mir, fundador de la compañía. Actualmente, controlan el 25,96% del capital, un porcentaje que no cambiará tras la ampliación de capital. Según el comunicado enviado al regulador, las sociedades Forjar Capital, S.L.U. y Solid Rock Capital, S.L.U. (ambas controladas por los Amodio), han enviado una carta al Consejo de Administración de OHLA en la que "se han comprometido expresamente a suscribir en el aumento de capital los derechos de suscripción preferente necesarios para mantener su participación actual".

La constructora, en el mismo comunicado, ha señalado: "La ejecución del aumento de capital tiene como objetivo garantizar la estabilidad financiera de la sociedad, así como asegurar la continuidad del negocio y la sostenibilidad a largo plazo. La ampliación permitirá implementar una estructura de capital y financiera estable para el grupo OHLA así como la creación de valor para los accionistas".

La constructora tiene previsto celebrar el próximo 28 de junio una junta ordinaria de accionistas. Sin embargo, el Consejo ha decidido convocar también una extraordinaria, que acordará la fecha de la ampliación, el tipo de emisión de las nuevas acciones, las condiciones del desembolso, la relación de canje para el ejercicio de los derechos de suscripción preferente en el Aumento de Capital y las condiciones concretas del periodo de suscripción preferente.

OHLA logra su restructuración

Noticias relacionadas

Con esta operación, OHLA logra salir de los problemas financieros que afronta, tal y como reconoce la compañía: "De este modo, la sociedad habrá completado el saneamiento financiero del grupo OHLA en el que se ha estado trabajando los últimos años y el equipo directivo podrá centrarse plenamente en la ejecución del plan de negocio del grupo". La constructora debe hacer frente en marzo de 2025 y 2026 al pago de un bono cuyo importe asciende hasta los 430 millones de euros.

El tiempo apremiaba e, incluso, varias entidades acreedoras habían bloqueado a OHLA avales por valor de más de 170 millones. La estrategia de saneamiento consistía principalmente en la venta de una participación del 25% en el Hospital de Montreal, que logró a principios de este mes y la venta de Centro Canalejas, un complejo en el centro de Madrid que aún está lejos de materializarse. Los tenedores de bonos y la banca exigió también aprobar una ampliación de capital, en la que exigían a los principales accionistas su respaldo, como finalmente ha sido.