Empresas

Ford y sindicatos dejan "cerca" la salvación de 1.000 empleos en el ERE

UGT asegura que la solución para evitar gran parte de las salidas está próxima a "ser una realidad" tras los avances con la Administración

La firma del óvalo afirma que traerá las condiciones para las 626 bajas laborales causadas por la menor carga de trabajo en fábrica en la reunión del martes 2 de julio

Producción de vehículos en Ford Almussafes.

Producción de vehículos en Ford Almussafes. / MIGUEL ÁNGEL MONTESINOS

3
Se lee en minutos
Juanma Vázquez

Todavía no hay un acuerdo cerrado, pero cada reunión que se produce entre Ford y los sindicatos con relación al ERE de 1.622 personas planteado en Almussafes acerca la realidad de la planta hacia una solución con la que se pueda preservar el millar de despidos que la multinacional había previsto en un inicio con la posibilidad de recontratación en 2027. Esa es la realidad que ha dibujado esta mañana el sindicato mayoritario en la factoría valenciana, UGT, a través de un comunicado tras el quinto encuentro negociador del expediente en el que han señalado que el diálogo con la empresa ha pasado ya "un punto de inflexión" y que las "soluciones al enorme problema de resolver el excedente de personal" están "más cerca de ser una realidad".

Otro "talante"

En este sentido, la central ugetista ha valorado que la firma haya "acudido a la mesa de negociación con otro talante y con una disposición total de buscar todas las alternativas posibles para que la travesía de mantener 1.000 empleos durante tres años, hasta el lanzamiento del nuevo vehículo + motor + batería, sea un éxito".

Coches en producción en Ford Almussafes. /

PERALES IBORRA

En el trasfondo de esta mayor apertura de la firma, no en vano, está la participación activa que están teniendo las distintas administraciones. Ante ello, UGT también ha agradecido "la sensibilidad y la atención que hemos recibido tanto del Gobierno de España como del Gobierno de la Generalitat" [este último, como adelantó Levante-EMV, reclamó a mediados de mes la implicación del Ejecutivo central con una carta dirigida al ministro de Industria Jordi Hereu] que han mostrado su "disponibilidad para solucionar esta transición". Es "algo que ayer se mostró públicamente", ha incidido.

Tras esta última afirmación, en concreto, están los mensajes realizados ayer -en el I Foro Económico y Social del Mediterráneo organizado por Prensa Ibérica en colaboración con la Fundación 'la Caixa'- por la ministra de Inclusión, Elma Saiz, que aseguró que el Ejecutivo central "va a poner en marcha las herramientas de apoyo que garanticen el presente y el futuro de la planta". La intención en la que se trabaja, según apuntaron ayer fuentes del Ejecutivo a este diario, es encontrar una forma en la que se puedan evitar esos 1.000 despidos y que, además, no implique seguir consumiendo -como pasa con unos ERTES que, desde hace años, se han acumulado en la factoría- días de paro entre los trabajadores afectados.

Las otras salidas

Noticias relacionadas

Asimismo, el otro punto de la negociación que queda por solventar son los 626 trabajadores cuya salida Ford justifica en el excedente estructural de plantilla que hay hoy en la factoría al haberse reducido la carga de trabajo con la pérdida de la furgoneta Transit en abril y la bajada en la producción del motor EcoBoost. Sobre ella, UGT ha aclarado que en la próxima reunión fechada para el martes 2 de julio, la marca del óvalo "traerá una propuesta concreta". Al respecto, la semana pasada el sindicato ya avisó que las condiciones para pactar estos despidos debían ir en la misma línea que en expediente anteriores.

Produccion en la zona de baterías de Ford Almussafes, en una imagen de archivo. /

MIGUEL ÁNGEL MONTESINOS

Más allá de negociaciones relativas al expediente, la realidad que envuelve a la planta valenciana se divide hoy entre un presente marcado por una dura rebaja productiva -que en el primer semestre del año, en el que se perdió la mencionada Transit y se lanzó al ralentí la nueva versión del Kuga, fue del 37,3 % con relación al año pasado- y un futuro esperanzador gracias a la llegada del citado nuevo modelo híbrido cuya producción de 300.000 unidades al año devolverá el esplendor la factoría.