PARLAMENTO BALEAR

Armengol ofrece a Prohens los votos del PSOE sin condiciones para echar a Le Senne

La secretaria general de los socialistas apoya que el nuevo presidente del Parlament sea del Partido Popular sin restringir ninguna candidatura

Marga Prohens y Francina Armengol, en un acto reciente en Palma.

Marga Prohens y Francina Armengol, en un acto reciente en Palma. / EFE

Andrés Martínez

La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha ofrecido los votos de los socialistas a la presidenta del Govern, Marga Prohens, para que cese como presidente del Parlament al ultraderechista Gabriel Le Senne tras romper y destrozar la foto de Aurora Picornell en el pleno del pasado martes. De esta forma, Armengol se compromete a apoyar que el nuevo presidente de la Cámara sea del Partido Popular, sin condicionar el nombre de ningún candidato. Cabe recalcar que los votos de los socialistas son indispensables para que el PP pueda cesar del cargo a Le Senne sin el apoyo de Vox, quien ya ha mostrado su total apoyo al gesto que tuvo el ultraconservador en el hemiciclo.

"En un momento extraordinario que está afectando a nuestra democracia, estamos dispuestos a ceder los votos necesarios al Grupo Popular para que una persona de su grupo pueda retornar la dignidad democrática al Parlament y que Le Senne haga efectiva su dimisión de manera inmediata", ha expresado Armengol. Un movimiento que obliga al PP a mover ficha, ya que, con el apoyo del PSOE y Més per Mallorca, ofrecido el pasado miércoles, los populares ya no dependen de Vox para cesar a Le Senne del cargo.

El PP protege a Le Senne

Hasta el momento, el Partido Popular ha optado por proteger a Le Senne en el cargo y se ha conformado con el perdón para que no aumente la tensión y crispación en la Cámara autonómica. Así lo explicó el pasado viernes el portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, quien tildó de "casi irrespirable" el ambiente que se vive en el hemiciclo.

"Cometió un error grave, impropio de un presidente de una institución como es el Parlament, perdió los papeles pero ha pedido disculpas públicamente. A partir de aquí, con los hechos que se han producido, el Govern lo que considera que se tiene que producir ahora es que no haya una escalada adicional de tensión, sino todo lo contrario. Toca rebajar la tensión, no aumentarla", afirmó Costa.

Vox niega que Picornell sea víctima del franquismo

Por su parte, los socios de los populares niegan que Aurora Picornell, cuyo retrato destrozó Le Senne en el Parlament, fuese víctima del franquismo. Así lo ha expresado esta mañana la portavoz de Vox, Manuela Cañadas, a través de sus redes sociales. "Aurora Picornell fue víctima de la guerra civil no del franquismo que empezó en el 39 y ella murió en el 37. Mentiras no PSOE. ¿Ignorancia o maldad?" ha detallado Cañadas a través de X (antes Twitter).