SOCIEDAD

Edumar, el colegio sin libros de texto que ha sido premiado en Cataluña

La escuela catalana ha sido premiada por su proyecto docente basado en la personalización del aprendizaje según las necesidades de cada estudiante

Estudiantes del colegio Edumar en una sesión de clase.

Estudiantes del colegio Edumar en una sesión de clase. / IRENE VILÀ

El colegio Edumar ha sido el ganador del Premio Enseñanza Fundación Círculo de Economía 2024, distinción dirigida a los centros educativos que contribuyen a la mejora de la educación en Cataluña. De entre los casi 200 proyectos presentados a este galardón, la escuela de Castelldefels ha sido premiada por su característico proyecto educativo individualizado en el que no se incluyen los libros de texto. En su lugar, el estudio se organiza en unos dosieres realizados por los propios alumnos que se llevan a cabo siguiendo diferentes metodologías y que resultan ser "un proyecto de vida para cada uno".

Las "cajas de propuestas" como método educativo

Este colegio público lleva desde 1974 utilizando un sistema de propuestas a través del cual se llega a una enseñanza personalizada. Las llamadas "cajas de propuestas" se realizan tres veces por semana y en ellas cada estudiante añade de dos a cuatro contenidos que le resultan de interés. Esta es la herramienta a través de la cual el profesorado puede adaptar las sesiones de clase a las necesidades de cada alumno. Aunque los contenidos sean diferentes según la etapa educativa y la dificultad vaya subiendo a medida que se avanza curso, la dinámica de las "cajas de propuestas" seguirá siendo la misma.

Entre otras de las acciones llevadas a cabo por el colegio se encuentran El gran viaje, donde la intención es crear pequeños grupos en los que los alumnos simulan ser una familia con unas condiciones económicas determinadas, o las "cajas de cocina", donde encuentran recetas saludables cuyos ingredientes tendrán que ser recolectados del huerto del centro.

Este premio coloca a Edumar en una posición destacada dentro del sistema educativo catalán. Su proyecto está llamado a ser una fuente de inspiración para otras instituciones que buscan transformar los enfoques pedagógicos en sus aulas.