Estrenos de cine

Crítica de ‘Horizon: An american saga-Cap. 1’: De momento le falta epopeya y le sobra pausa

La épica intuida se diluye en todos los sentidos, el narrativo y el físico, con una resolución de pantalla que no invita a los grandes horizontes

Kevin Costner, en la película 'Horizon: An american saga-Cap.1'r 1'

Kevin Costner, en la película 'Horizon: An american saga-Cap.1'r 1'

Quim Casas

Quim Casas

‘Horizon: An american saga-Cap. 1’’ (2024)

Director: Kevin Cotsner

Intérpretes: Kevin Costner, Sienna Miller, Jena Malone

Estreno: 28/6/24

★★★

No sorprende de ninguna manera que Kevin Costner dirija y protagonice un wéstern estilo ‘más grande que la vida’. Toda su filmografía como director pertenece al género: ‘Bailando con lobos’, ‘Mensajero del futuro’ –que era un wéstern futurista– y ‘Open range’. Y como actor ha protagonizado los filmes del Oeste de Lawrence Kasdan –‘Silverado’ y ‘Wyatt Earp’–, además de la serie ‘Yellowstone’, de la que han derivado no sé cuántas subtramas. También demuestra que desde hace años, los únicos que quieren hacer wésterns son los actores que los aman: Costner, Clint Eastwood, Ed Harris y ahora Viggo Mortensen.

Pero quizá el proyecto de ‘Horizon’, subtitulado ‘Una saga americana’ y dividido en cuatro partes, se le ha ido un poco de las manos. La épica intuida se diluye en todos los sentidos, el narrativo y el físico, con una resolución de pantalla que no invita a los grandes horizontes. Además, más que un filme en varias partes –la segunda se estrena el 30 de agosto y para las dos siguientes Costner anda buscando financiación–, tiene la estructura de una saga televisiva, de modo que este capítulo no pasa de ser una introducción donde nada acaba de arraigar. Si en su conjunto pretende ser algo así como ‘el western definitivo’, deberemos esperar. De momento le falta epopeya y le sobra pausa.