STREAMING

eFilm, la alternativa gratuita para ver películas desde casa

Esta plataforma de streaming accesible a través de bibliotecas públicas permite a los usuarios disfrutar de una variedad de películas, series, revistas y juegos sin coste

Algunas de las principales plataformas de 'streaming'.

Algunas de las principales plataformas de 'streaming'. / EFE

Cada vez existen más plataformas de streaming de pago. En las ya conocidas HBO, Netflix, o PrimeVideo los usuarios ven cómo los precios van subiendo progresivamente, y se ven a menudo ante una disyuntiva: mantener lo que pagan por su suscripción añadiendo anuncios a mitad del contenido que se esté viendo, o elegir el plan sin anuncios pagando más. Lo que no mucha gente sabe es que existe una alternativa completamente legal y gratuita en España para disfrutar de contenido audiovisual desde casa. eFilm, la plataforma de cine gratuita ofrecida por la red de bibliotecas públicas, aparece como una opción para los amantes del séptimo arte que no quieren gastar más en sus suscripciones. Este servicio cuenta con un catálogo de más de 12.000 títulos que incluye desde clásicos del cine hasta las últimas novedades de producciones independientes, además de series, revistas y juegos.

No todas las bibliotecas ofrecen acceso a eFilm. Para comprobar si las bibliotecas de su comunidad autónoma tienen disponible este servicio, los usuarios pueden utilizar el buscador habilitado en la propia plataforma: escribiendo un código postal aparecerá una lista de las bibliotecas más cercanas a través de las cuales se puede acceder a la plataforma.

¿Cómo se accede a eFilm?

Las bibliotecas públicas son las encargadas de ofrecer las credenciales de acceso a la plataforma a todas las personas mayores de 14 años y que dispongan de carné de biblioteca. Para poder utilizarla, basta con pedir usuario y contraseña de manera presencial o telefónica en la biblioteca más cercana. Una vez se tengan los datos ya se podrá iniciar sesión para disfrutar de la variedad audiovisual disponible en este servicio de streaming, pero habrá que elegir bien qué ver, ya que eFilm limita el visionado de los contenidos.

Funciona como cualquier biblioteca al uso: se ofrece un número determinado de préstamos que dependerá de la comunidad autónoma. En Madrid, por ejemplo, son tres contenidos semanales los que pueden disfrutarse. Una vez elegida una película, se dispone de 48 o 72 horas para verla. Pasado este tiempo, el contenido seleccionado volverá a su estantería digital, independientemente de si se ha visto o no. Si se quiere volver al mismo, se tendrá que solicitar un nuevo préstamo.