LA 'PLAYLIST' DE EPE

Las 9 canciones que tienes que escuchar este fin de semana

Cada viernes, los tres miembros de la sección de cultura de este periódico, con sus diferentes filias y fobias musicales, proponen tres temas por cabeza para la degustación y (esperamos) disfrute de nuestros lectores. Solo hay que darle al play

Chappell Roan, en una imagen promocional.

Chappell Roan, en una imagen promocional.

Las 3 de Pedro del Corral

'Good Luck, Babe!', de Chappell Roan

Caramelo pop donde los haya. Junto a Sabrina Carpenter y Gracie Abrams, Chappell Roan se ha convertido en una de las artistas del momento. Con un arsenal de canciones pegajosas ha ido conquistando unas listas de medio mundo que, ojo, hablan de ella como una mezcla entre Lady Gaga y Taylor Swift. Completamente alejada de la norma, tiene la enorme suerte de sonar auténtica. Algo, oye, no tan común hoy. Good Luck, Babe! es su mejor carta de presentación.  

'Te vas a inventar', de Marlena

Con la sorna siempre bajo el brazo, Ana y Carolina siguen alumbrando canciones que bien podrían poner la banda sonora a cada verano. Frescas y desprejuiciadas, aunque con la pizca justa de acidez, el dúo continúa la senda de Me sabe mal, el pelotazo que ya acumula 52 millones de reproducciones. Han hecho del amor su tema estrella y, por el momento, no les va mal... en la música.

'Rompehielos', de Amaral

 26 años después de su debut, Amaral quiere seguir explorándose con una canción que se mueve entre el hiphop y el reggae. Rompehielos, el primer adelanto de su noveno álbum, pone en valor su pericia para profundizar en terrenos que les saquen de su zona de confort. Eso no quiere decir que hayan abandonado la vena rockera que tanto les caracteriza. La hay… y multiplicada. Pues hay algo que ellos no pueden ser por encima de otra cosa: artificiales.  

Las 3 de Jacobo de Arce

'Life', feat. Robyn, de Jamie XX

Probablemente en algún pueblo cercano al suyo o al de sus ancestros serán fiestas muy pronto. Quizá este mismo fin de semana, porque ya estamos en esa época del año. Una verbena como dios manda debería exigir que el dj local, o la playlist de la megafonía instalada ad hoc, incluyese en su selección algún tema de Jaime XX, genial spin of de esa banda de culto que fue The XX y que debe de tener como 27 estrellas Michelin en lo que a elaborar recetas de baile se refiere. Este Life que canta la sueca Robyn, otro adelanto de lo que será su nuevo álbum en septiembre, muestra su versión más populista, con su soniquete un poco a lo pasodoble llamando a que nos llenemos de vida y lo pasemos bien. ¿Pero es que acaso se puede uno resistir?

'David Watts', de The Kinks

En plenas semanas del Orgullo, pensar en un oldie de temática LGTBIQ+ conduciría automáticamente nuestra mente a la ambigüedad de Bowie, al glam rock y a la música disco. Sin embargo, hubo mucho más, como explica la nueva recopilación Jon Savage's The Secret Public - How The LGBTQ+ Aesthetic Shaped Pop Culture 1955-1979, que firma el crítico musical británico Jon Savage. Por ejemplo: pocos pensarían en los Kinks despachando un himno gay, y sin embargo los hermanos Davies, ambos de sexualidad un tanto escurridiza, firmaron esta canción en honor a un compañero de colegio homosexual por el que los dos sentían fascinación.

'Dark Days' feat. Lady Blackbird, de Moby

A Moby, al que en su día tanto quisimos, le habíamos perdido la pista últimamente. Pero no es que el productor neoyorquino de música electrónica estuviese parado, es solo que andaba enfrascado en versionar en formatos semiacústicos u orquestales sus éxitos de siempre, que ya tienen un cuarto de siglo, o jugando a hacer ambient, que es un poco el sonido de moda en los cenáculos musicales más intelectuales. Su nuevo disco, Moby Always Centered At Night, le devuelve a la noche y al club, ya sea este en formato de baile, con temas que rozan el jungle o el house, o en un formato más tranquilo y, digamos, downtempo o jazzero. Esta Dark Days, en la que canta la estupenda vocalista Lady Blackbird, pertenece a este último grupo de canciones.

Las 3 de Ángeles Castellano

'No le da', de SFDK

Todavía resuenan en la isla de la Cartuja de Sevilla los ecos del gran concierto que dieron en su ciudad una de las grandes referencias del hip hop en español, SFDK. Los sevillanos decidieron celebrar en su ciudad los 30 años de carrera, 30 años en los que no sólo son referencia para contemporáneos y jóvenes, sino en los que han desarrollado una trayectoria en la que han sido capaces de mantener la coherencia, la frescura y la creatividad, con letras que siguen apelando a las vidas diarias en tantos barrios de tantas ciudades del mundo. Este reciente 'No le da' es clara prueba de ello.

'Stupid girl', de Garbage

Tener a Shirley Manson como referente fue una suerte para las adolescentes que crecieron en los 90. Escuchándola, pasaron el turbulento periodo vital de la adolescencia bailando canciones que demostraban que el punk también se puede mezclar con la electrónica, que la música disco puede ser oscura, y que se pueden bailar canciones que apelan directamente a aquellas personas que se sienten en los márgenes de la sociedad. Casi 20 años tiene el disco debut del grupo, que se llamó como ellos, Garbage, al que pertenece esta canción atemporal, 'Stupid girl', que seguro que bailarán las jóvenes de hace 20 años y las de ahora en el próximo Mad Cool, que pronto se celebrará en Madrid.

'Ahora', de Bomba Estéreo

Otro de los platos fuertes del próximo Mad Cool serán estos colombianos pioneros en combinar las formas musicales de raíz de sus orígenes con las bases electrónicas. Canciones llenas de fuerza con letras sobre las que reflexionar. Esta 'Ahora' forma parte de su disco 'Deja', publicado en 2021 y nacido en pandemia que invita a tomar consciencia del presente y vivirlo con plenitud.