BALONCESTO

Sergio Rodríguez anuncia su retirada: el 'Chachismo ilustrado' se acaba en el Real Madrid

El base tinerfeño pone fin a su carrera tras 24 títulos, 17 con el conjunto blanco, y siete medallas con España

Sergio 'el Chacho' Rodríguez, durante un partido esta temporada con el Real Madrid.

Sergio 'el Chacho' Rodríguez, durante un partido esta temporada con el Real Madrid. / EFE / KIKO HUESCA

Denís Iglesias

Denís Iglesias

Era el Real Madrid o nada. Y al final, el 'Chacho' Rodríguez ha decidido seguir el mismo camino que su compañero Rudy Fernández. El base de La Laguna ha puesto fin a una carrera prolífica que cerró con el título de Liga el día que cumplió 38 años. Uno más para la lista de 27 trofeos con los que el 'Chachismo ilustrado' se despide a los 38 años de la práctica del baloncesto profesional. El colofón a una carrera de ensueño que confirma el cambio de era en el equipo que dirige Chus Mateo.

No quiso decir nada hasta tenerlo seguro. Fue prudente, porque en el horizonte final asomaron opciones como la de volver a casa con el Lenovo Tenerife. Pero la barba del 'Chacho' solo lucirá a partir de ahora en la grada y en casa. A pesar de la "adición" declarada por ganar que seguro mantendrá fuera de las canchas. Porque su esencia ha sido siempre al de ganar, aunque no a cualquier precio. Siempre con talento y respeto.

¿Cuántos títulos ganó el 'Chacho' Rodríguez?

Este sentimiento de superación no lo pudo colmar con la 'final four' de Berlín. El último baile europeo de la generación dorada del Real Madrid. En el vestuario blanco se notará el hueco que dejan el 'Chacho' y Rudy Fernández. Sobre todo Llull, un resistente que también ve el ocaso, sobre todo por las noticias que se dan a su alrededor. Las mismas que confirman un relevo generacional.

El 'Chacho' deja atrás una carrera de 21 temporadas que empezó con Estudiantes en 2003, cuando apenas tenía 17 años. Ahí nació la corriente del 'Chachismo ilustrado', caracterizada por un elegante manejo del balón, malabarismos, asistencias imposibles y triples desde todos los flancos. Un repertorio del que el Real Madrid, al que regresó en 2022, ha disfrutado hasta el último día.

La del tinerfeño ha sido una maravillosa vuelta al mundo que le ha llevado a vestir las camisetas del CSKA Moscú y el Olimpia Milano en Europa, además de las elásticas de los Portland Trail Blazers, Sacramento Kings, New York Nicks y Philadelphia 76ers en la NBA.

En el Real Madrid, el 'Chacho' jugó ocho temporadas en dos etapas (2010/2016 y 2022/2024), la última de ellas, con triplete nacional para su palmarés: Liga, Copa y Supercopa. En total, 17 títulos: cinco Supercopas, cinco Copas, cuatro Ligas, dos Euroligas y una Intercontinental. El palmarés se completa con, entre otros trofeos, la Euroliga que logró con el CSKA en 2019. A su brillante desempeño en el baloncesto de clubes hay que unir el recorrido compartido e igualmente exitoso con la selección española. 

El 'Chacho' Rodríguez, a la derecha, celebra el título de Liga con el Real Madrid.

El 'Chacho' Rodríguez, a la derecha, celebra el título de Liga con el Real Madrid. / EFE

En la extensa hoja de méritos del base figuran dos medallas olímpicas: la plata de Londres 2012 y el bronce de Río 2016, además del oro en el Mundial de Japón 2006. A esto hay que sumar cuatro preseas europeas: oro en 2015, plata en 2008, junto a los bronces en 2013 y 2017. Una de las carreras más exitosas que ha sido posible gracias a su ingenio desbordante. Cualquiera quería jugar con el 'Chacho', porque ponía balones que el resto no veía.

La carta de despedida del 'Chacho' Rodríguez

Más allá de la cancha, Sergio Rodríguez ha sido un ejemplo de compañerismo y compromiso. Para muestra, su extensa carta de despedida. "Ha llegado el día. Después de 20 años como jugador de baloncesto, me gustaría compartir con todos vosotros una decisión que va a cambiar mi vida. Ha llegado el momento de poner punto final a mi carrera deportiva", inicia la misma, firmada con su logotipo, construido sobre su icónica barba.

"Siento que esta temporada, en la que hemos conseguido el título de la Liga ACB, la Copa y la Supercopa, es el momento perfecto para decir adiós. Siempre soñé con retirarme estando bien físicamente y ganando mi último partido. Y ahora la vida me ha ofrecido este regalo". Es la conclusión a la que ha llegado el ya exjugador del Real Madrid, donde le habría gustado quedarse, pero al que dice adiós desde las alturas.

Como sucedió con Kroos, el sentido de las despedidas ha cambiado. Los atletas de élite no necesita exprimir hasta el último segundo de su fortaleza física. Existen planes alternativos, que, en primera instancia, tanto en el caso de Rudy Fernández como del 'Chacho', pasan por devolver el tiempo que el deporte le robó a sus familias.

Por eso en su misiva hay un párrafo exclusivo para los que le permitieron andar un glorioso camino."Nada de esto habría sido posible sin Ana. Quiero agradecer especialmente hoy a mi mujer que me diera el apoyo imprescindible para formar una maravillosa familia mientras yo dedicaba gran parte de mi tiempo al baloncesto. Sin su inspiración constante, su capacidad para tener claros los objetivos y su tenacidad, mi carrera profesional habría sido muy distinta", reivindica el tinerfeño, padre de cuatro hijos que agradecerán la calma de esta nueva vida.

El jugador del Real Madrid Baloncesto Sergio Rodríguez habla durante el homenaje al equipo madrileño, campeones de la Liga Endesa, este jueves, en la Real Casa de Correos de Madrid.

El jugador del Real Madrid Baloncesto Sergio Rodríguez habla durante el homenaje al equipo madrileño, campeones de la Liga Endesa, este jueves, en la Real Casa de Correos de Madrid. / RODRIGO JIMÉNEZ / EFE

El 'Chacho' no se ha dejado a nadie. Sus equipos, Florentino Pérez, presidente del Real Madrid; Juan Carlos Sánchez, responsable de la sección de baloncesto; sus padres, su hermano Javi, sus agentes Javi Ortiz y Arturo Ortega; su fisioterapeuta Joaquín Juan; Paco Zapata, su enlace de marketing y patrocinios en Adidas...

Todos aparecen en la carta de despedida de Sergio Rodríguez. Su última gran obra como jugador. Mucho más pausada que sus ejecuciones en la cancha, pero con la misma entrega que ha caracterizado a un base irrepetible. Ídolo de muchos, rival de otros, pero enemigo de nadie. Una leyenda del baloncesto español, que pierde cada poco a rostros sin los que es imposible entender este deporte.

Palmarés de Sergio Rodríguez

3 Euroligas: 2015, 2019 y 2023

1 Intercontinental: 2015

4 Liga ACB: 2013, 2015, 2016 y 2024

5 Copas del Rey: 2012, 2014, 2015, 2016 y 2024

5 Supercopas de España: 2012, 2013, 2014, 2022 y 2023

2 VTB United League: 2018 y 2019

1 Lega de Italia: 2022

2 Copas de Italia: 2021 y 2022

1 Supercopa de Italia: 2020

1 Plata olímpica: Londres 2012

1 Bronce olímpico: Río 2016

1 Mundial: Japón 2006

1 Oro Europeo 2015

1 Plata Europeo 2007

2 Bronces Europeo: 2013 y 2017