FÚTBOL

Estas son las selecciones que más Eurocopas han ganado

Hasta 11 países distintos han levantado alguna vez la copa de campeones de Europa

España gana la Eurocopa de 2012

España gana la Eurocopa de 2012 / RADEK PIETRUSZKA

La Eurocopa de Alemania 2024 comienza el 14 de junio y las 24 selecciones que la disputan quieren o bien sumar otra a su palmarés o bien conseguir la primera de su historia. La lucha por ser la selección con más Eurocopas continúa. Por ahora, hasta 11 países distintos, entre ellos España, han conseguido levantar una Eurocopa.

URSS: 1

La Unión Soviética fue la ganadora en 1960 de la primera Eurocopa de la historia o como se llamaba entonces, la Copa de Europa de Naciones. La URSS, que contaba con la figura del portero Yashin, se impuso a Yugoslavia por 2-1.

Lev Yashin ayudó a la URSS a conseguir la primera edición del Campeonato de Europa de Naciones en 1960

Lev Yashin ayudó a la URSS a conseguir la primera edición del Campeonato de Europa de Naciones en 1960 / UEFA

Checoslovaquia: 1

Checoslovaquia, que luego se dividiría en la República Checa y Eslovaquia, ganó su primera y única Eurocopa en 1976. La Checoslovaquia de Panenka se enfrentó a la RFA (República Federal Alemana) de Beckenbauer en una final que terminó 2-2 y se fue a penaltis. En la tanda de penaltis Panenka convirtió su famoso penalti.

El jugador checo Antonin Panenka marca el decisivo gol de penalti al portero alemán Maier en la final de la Eurocopa 1976

El jugador checo Antonin Panenka marca el decisivo gol de penalti al portero alemán Maier en la final de la Eurocopa 1976 / Archivo

Países Bajos: 1

Países Bajos ganó la Eurocopa en 1988 al ganar por 2-0 a la URSS en el Olympiastadion de Múnich. El conjunto neerlandés consiguió la victoria con la famosa volea de Van Basten.

Van Basten tras marcar en la Eurocopa de 1988

Van Basten tras marcar en la Eurocopa de 1988 / UEFA

Dinamarca: 1

Dinamarca ganó en 1992 contra todo pronóstico. Primero llegó a la competición europea en sustitución de Yugoslavia, pasó la fase de grupos, ganó en la semifinal a Países Bajos (ganadora de la anterior edición) en los penaltis y se impuso a la recién unificada Alemania en la final por 2-0.

Peter Schmeichel y su Dinamarca dieron la sorpresa al conquistar el campeonato en 1992

Peter Schmeichel y su Dinamarca dieron la sorpresa al conquistar el campeonato en 1992 / UEFA

Grecia: 1

Otra sorpresa fue la victoria de la selección griega en la Eurocopa de 2004. Grecia ganó a la anfitriona, una Portugal con Luís Figo y un joven Cristiano Ronaldo. El estadio Da Luz, en Lisboa, acogió la final en la que Charisteas anotó el único tanto del encuentro.

Grecia gana la Eurocopa de 2004

Grecia gana la Eurocopa de 2004 / UEFA

Portugal: 1

Portugal consiguió la Eurocopa en 2016 contra la anfitriona, Francia. La Portugal de Cristiano Ronaldo, Rui Patricio y Nani se enfrentaba a la Francia de Lloris, Umtiti, Pogba y Griezmann. El partido se ponía difícil para los lusos con la lesión de Cristiano Ronaldo debido a una entrada de Payet. Cristiano Ronaldo intentaría aguantar unos minutos en el campo, pero finalmente, con lágrimas en los ojos, sería sustituido. El partido se fue a la prórroga sin goles, donde Éder marcó para los lusos.

El portugués Éder marca el gol de la victoria en la Eurocopa 2016

El portugués Éder marca el gol de la victoria en la Eurocopa 2016 / SRDJAN SUKI

Francia: 2

Francia tiene dos Eurocopas, la primera conseguida en 1984 y la segunda en el 2000. La selección francesa, que era la anfitriona en 1984, ganó a España en la final por 2-0 con un gol de Bellone y otro de Platini, que anotaría nueve tantos en el torneo.

En la Eurocopa 2000 se enfrentaron en la final una Francia compuesta por Deschamps, Zidane y Henry contra la Italia de Maldini, Cannavaro y Totti. El partido terminó 2-1 en la prórroga con el gol de oro de David Trezeguet.

Zinedine Zidane fue elegido como mejor jugador de la Eurocopa 2000

Zinedine Zidane fue elegido como mejor jugador de la Eurocopa 2000 / UEFA

Italia: 2

Italia ha ganado dos Eurocopas, en 1968 y en 2021 (aplazada un año por la pandemia del Covid). En 1968 la final entre Italia y Yugoslavia terminó 1-1, lo que obligó a realizar otro partido de desempate. En el segundo encuentro la Azzurra venció a Yugoslavia por 2-0.

En 2021, Italia se hizo con su segunda Eurocopa al vencer a Inglaterra en la tanda de penaltis, en la que en la que Italia fallaría dos (Belotti y Jorginho) e Inglaterra fallaría tres (Rashford, Sancho y Saka). Italia, como vigente campeona, defenderá el título a partir del 14 de junio, cuando comienza la Eurocopa 2024.

Los jugadores italianos abrazan a su portero, Donnarumma, el héroe de la tanta de penaltis en la Eurocopa 2021

Los jugadores italianos abrazan a su portero, Donnarumma, el héroe de la tanta de penaltis / DPA vía Europa Press

Alemania: 3

Alemania es, empatada con España, la selección con más Eurocopas de la historia. Ha ganado tres, las dos primeras como RFA (República Federal Alemana) y la última como Alemania. En 1972 ganó ante la URSS por 3-0 con dos goles de Gerd Müller. En 1980 venció a Bélgica por 2-1 con el gol decisivo de Horst Hrubesch, que salió desde el banquillo en sustitución del lesionado Klaus Fischer. La última Eurocopa de su palmarés la consiguió en 1996 contra la República checa con un gol de oro de Oliver Bierhoff.

Oliver Bierhoff marca el gol de oro contra la República Checa en la Eurocopa de 1996

Oliver Bierhoff marca el gol de oro contra la República Checa en la Eurocopa de 1996 / UEFA

España: 3

España está empatada con Alemania con 3 Eurocopas, conseguidas en 1964, 2008 y 2012. En 1964 España, liderada por Luis Suárez, consiguió su primera Copa de Naciones de Europa jugando en casa. La selección española se impuso en la final disputada en el Santiago Bernabéu a la Unión Soviética por 2-1. Lo hizo gracias al decisivo tanto de cabeza de Marcelino a pase de Pereda, quien había metido el primer gol.

La segunda Eurocopa llegó en 2008. Este fue el once que presentó Luis Aragonés para la final contra Alemania: Casillas, Capdevila, Puyol, Marchena, Ramos, Silva (Cazorla 66'), Fábregas (Xabi Alonso 63'), Senna, Xavi, Iniesta y Torres (Güiza 78'). El único gol del partido lo marcó Fernando Torres para darle a La Roja la segunda Eurocopa de su historia.

Fernando Torres marca el gol de la final contra Alemania que le da a España la segunda Eurocopa de su historia

Fernando Torres marca el gol de la final contra Alemania que le da a España la segunda Eurocopa de su historia / MARTIN MEISSNER

España ganó la tercera Eurocopa en 2012 contra Italia. Vicente del Bosque presentó el siguiente once: Casillas, Jordi Alba, Ramos, Piqué, Arbeloa, Xabi Alonso, Busquets, Xavi, Iniesta (Mata 87'), Fábregas (Fernando Torres 75') y David Silva (Pedro 59'). La Roja goleó a la selección italiana por 4-0 con los tantos de David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata.