EUROCOPA

¿Por qué Morata es el capitán de la selección española?

El delantero del Atlético es el responsable de llevar el brazalete de España durante la Eurocopa que se disputa en Alemania

Álvaro Morata, capitán de la selección española de fútbol.

Álvaro Morata, capitán de la selección española de fútbol. / Pablo García/RFEF

EPE

EPE

Álvaro Morata es el capitán de la selección española de fútbol. El delantero del Atlético de Madrid, es por tanto, es el responsable de llevar el brazalete en los partidos que dispute España durante la Eurocopa 2024 que se disputa desde el 14 de junio hasta el 14 de julio en Alemania. Y será quien levante la copa de campeón en caso de que los jugadores de Luis de la Fuente consigan ganar el torneo.

¿Por qué Morata? La tradición española marca que el capitán es siempre el jugador con más partidos disputados como internacional. En su ausencia (por suplencia, cambio o no convocatoria), el segundo más veterano se coloca el brazalete en su bíceps. Y así, sucesivamente. Pasa en la selección y también en la mayoría de clubes, aunque en algunos de ellos sí se ven excepciones.

La lista de capitanes de España

De los 26 convocados por Luis de la Fuente para esta Eurocopa, Morata es, de largo, el futbolista que más veces ha vestido la camiseta de España: 73 antes del comienzo del torneo. En su ausencia, el más veterano, y por tanto quien llevaría el brazalete en su ausencia, es Jesús Navas (53), aunque Rodrigo Hernández está muy cerca de alcanzarle (50).

Jesús Navas con la selección española

Jesús Navas es el segundo capitán de la selección española. / Julio Muñoz

Dani Carvajal (44), Ferran Torres (41), Unai Simón (40) y Dani Olmo (33) son los siguientes en la lista de veteranos y, por lo tanto, de capitanes. Como curiosidad, todos los convocados por De la Fuente tienen experiencia internacional antes del torneo, tras el debut de Fermín López y Ayoze Pérez en los amistosos previos.

¿Desde cuándo es capitán Morata?

Dado que la capitanía en la selección está directamente relacionada con el número de partidos jugados, no hay un momento exacto en el que Morata pasó a ser el capitán. De facto, tomó el relevo en la primera lista de Luis de la Fuente, en marzo de 2023, tras la retirada internacional de Sergio Busquets después del Mundial de Qatar.

Sin embargo, de cara a la fase final de la Nations League, De la Fuente decidió volver a convocar a Jordi Alba, que superaba a Morata en partidos jugados con España. Eso provocó que el exlateral del Barça fuera el capitán durante ese torneo y quien, a la postre, levantó el trofeo tras la victoria en los penaltis frente a Croacia, en junio del año pasado.

Joshua Kimmick y Kylian Mbappé durante un Alemania-Francia.

Joshua Kimmick y Kylian Mbappé durante un Alemania-Francia. / Laurent Cipriani

Los capitanes de otras selecciones

El criterio de veteranía no se aplica de manera estricta en otras selecciones. En Francia, por ejemplo, el capitán es Kylian Mbappé, pese a que tanto Olivier Giroud como Antoine Griezmann acumulan más internacionalidades. Sucede lo mismo en Bélgica, con Romelu Lukaku por delante de Jan Vertonghen y Axel Witsel; y en Países Bajos, donde el capitán Virgil Van Dijk es el cuarto en la lista de más veteranos.

En Inglaterra (Harry Kane), Portugal (Cristiano Ronaldo) o Croacia (Luka Modric) sí es capitán el futbolista con más experiencia con su selección, al igual que sucede en España con Morata.