CONFLICTO EN ORIENTE PRÓXIMO

España se suma al proceso judicial abierto ante la Corte Internacional de Justicia contra Israel por genocidio

"El objetivo es poner fin a la guerra y empezar a avanzar en la aplicación de los dos Estados, que es la única garantía para que los palestinos e israelíes puedan convivir en paz y seguridad, y se logre la estabilidad en toda la región", señala el Gobierno

Variso niños caminan entre los escombros tras un ataque de Israel en Gaza.

Variso niños caminan entre los escombros tras un ataque de Israel en Gaza. / EFE

EFE

España ha presentado este viernes oficialmente ante la Corte Internacional de Justicia una declaración de intervención en el procedimiento iniciado por Sudáfrica contra Israel por genocidio en la Franja de Gaza, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

En una nota de prensa, el Ministerio señala que España da este paso "por el firme compromiso con el derecho internacional y con la labor de la Corte Internacional de Justicia" y con la intención de "contribuir a que la paz regrese a Gaza y a Oriente Medio".

"El objetivo es poner fin a la guerra y empezar a avanzar en la aplicación de los dos Estados, que es la única garantía para que los palestinos e israelíes puedan convivir en paz y seguridad, y se logre la estabilidad en toda la región", añade.

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció el pasado 6 de junio la decisión de intervenir en el procedimiento" de la Corte Internacional de Justicia iniciado por Sudáfrica, una decisión formalizada este viernes con la presentación oficial de la declaración de intervención.

En el texto, España recalca su interés en que la Corte Internacional de Justicia examine la obligación de prevenir la comisión de genocidio "por la falta de acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y la destrucción de infraestructuras", según explica el Ministerio en su comunicado.

Ayuda humanitaria

Además, subraya que las medidas cautelares dictadas por la Corte en este caso son de obligado cumplimiento, entre ellas el cese de la operación militar de Ráfah y el acceso a ayuda humanitaria.

En este sentido, el Ministerio recuerda también que la Corte Internacional de Justicia ha instado a Israel a que abra los pasos para que fluya la ayuda y lleguen a la Franja los medicamentos, los alimentos, el combustible y el agua que los palestinos de Gaza necesitan para sobrevivir.

España se compromete a acatar el fallo que dictamine la Corte en el proceso por genocidio iniciado por Sudáfrica contra Israel.

Además de España, han hecho uso de su derecho a presentar una declaración de intervención Colombia, México o Palestina, mientras que países como Irlanda, Bélgica o Chile han anunciado su intención de intervenir.