TRIBUNALES

Gobierno y PP se citan esta tarde en Bruselas con la Comisión Europea para cerrar el acuerdo del CGPJ

Bolaños y Pons viajan a la capital comunitaria para ultimar el pacto

Alegría sobre la reunión entre PSOE y PP en Bruselas para cerrar el acuerdo del CGPJ: "Asistimos con la mejor disposición"

EPE Vídeos

El PSOE y el PP mantendrán esta tarde en Bruselas una reunión con la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourová, para cerrar el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Según informaron los dos partidos, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, se han desplazado a la capital comunitaria para ultimar este pacto con la mediación de la Comisión Europea. 

Al término de la reunión, prevista para las 16.30 horas, Bolaños ha citado a los medios de comunicación para una declaración, lo mismo que el dirigente 'popular'. 

Avanzar en la renovación

Según el PP, “el objetivo de la reunión es avanzar en la renovación del CGPJ y en la mejora de la independencia de la Justicia en nuestro país”.

La Comisión Europea siempre se ha mostrado dispuesta a reactivar la mediación, pero puso como condición que hubiera propuestas concretas sobre la mesa. La vicepresidenta de la Comisión, Vera Jourová, había recibido la petición “urgente” cursada por Bolaños y Pons, pero en Bruselas se impuso la prudencia por la cercanía con las elecciones europeas. Ahora todo apunta a que el pacto está prácticamente cerrado y que los interlocutores piden la reunión exprés para sellarlo.

Desde la sala de prensa del Palacio de la Moncloa, después de la reunión del Consejo de Ministros, la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, confirmó que desde el Gobierno acuden a la cita "con la mejor disposición, porque nuestro deseo es que haya un acuerdo que permitira desbloquear" el órgano de gobierno de los jueces.

Alegría reconoció que en estos días atrás ha habido "contactos" y "avances", por lo que Bolaños se desplaza hasta Bruselas "con la mejor disposición y deseando que, tras más de 2.000 días, haya por fin un acuerdo". No obstante, la portavoz del Gobierno evitó dar más detalles del posible pacto y se remitió una y otra vez a la cita en Bruselas de esta tarde.

Resto de organismos

En la reunión de esta tarde no está previsto abordar las renovaciones pendientes en otros organismos, según trasladan fuentes de Moncloa. Sin embargo, las mismas fuentes subrayan que si finalmente se cierra un acuerdo habrá “sin duda, buenas condiciones” para extender estos acuerdos al gobernador del Banco de España, la Comisión Nacional de Mercado y Valores (CNMV), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) o RTVE.

A la espera del CGPJ, desde el Ejecutivo subrayan su optimismo sobre la posibilidad de llegar a “otros acuerdos” con el PP. En materias como la reforma de la ley de extranjería, por ejemplo, aunque no tanto en materia de financiación, porque en esta cuestión entienden que el problema del PP “no es con el PSOE”, sino con los propios presidentes autonómicos populares que mantienen posiciones contrapuestas.

Sobre lo que sí dejan la puerta abierta desde el Gobierno es a la posibilidad de que este acuerdo vaya acompañado de un compromiso para abordar a futuro la reforma la ley del poder judicial. Una de las condiciones que los populares siempre pusieron sobre la mesa con el objetivo de “despolitizar” el sistema de elección de los vocales. Con todo, remarcan que cualquier acuerdo en esta línea dependerá de lo que diga la Comisión Europea.