CALOR

Madrid invita a refugiarse de las altas temperaturas en museos, cines, bibliotecas y centros culturales de la capital

Durante julio y agosto se pondrán en marcha hasta 31 refugios climáticos culturales en el marco de la programación de 'Refúgiate en la Cultura'

El bailaor 'el Yiyo' y el guitarrista Daniel Casares en la presentación del programa 'Refúgiate en la cultura'.

El bailaor 'el Yiyo' y el guitarrista Daniel Casares en la presentación del programa 'Refúgiate en la cultura'. / AYUNTAMIENTO DE MADRID

Europa Press

El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha durante los meses de julio y agosto hasta 31 refugios climáticos culturales para invitar a madrileños y visitantes a refugiarse de las altas temperaturas en museos, cines, bibliotecas y centros culturales de los 21 distritos de la capital. Así lo ha avanzado la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, durante este miércoles en el acto de presentación de la programación 'Refúgiate en la Cultura' en uno de estos búnkeres, el Centro Cultural Condeduque. "Es una novedad que nace de una realidad, de altas temperaturas que tenemos en verano y que podemos ayudar a combatir con una idea refrescante, que es pasar las horas de más calor del día para descubrir los espacios culturales que ya existen en la ciudad. Lo hemos hecho pensando en los madrileños, pero también pensando mucho en quienes nos visitan", ha señalado Rivera de la Cruz.

En este sentido, la delegada ha destacado el crecimiento de los turistas que escogen visitar la capital española durante los meses estivales. En concreto, Madrid recibió 764.374 turistas en agosto del año pasado, máximo histórico para ese mes, según la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). "Un dato que muestra una tendencia hacia la desestacionalización del turismo, que ahora se pretende reforzar mediante 'Refúgiate en la Cultura'", ha apuntado la responsable del área municipal de Cultura.

Así, de 15 a 17 horas, se levantará el telón de 46 actuaciones de flamenco como complemento de la visita a los principales museos nacionales y un ciclo de monólogos a cargo del actor y humorista Sergio Pazos en el Museo de Historia de Madrid, en bibliotecas públicas municipales como la de Iván de Vargas y Benito Pérez Galdós; así como en los centros culturales Condeduque y Mario Vargas Llosa.

"Presentamos un programa novedoso que nos llena de satisfacción y cuyo objetivo es que la cultura, que siempre ha sido un lugar en el que cobijarse espiritualmente, sea también un refugio físico, y que siga siendo lo que siempre ha sido, un soplo de aire fresco. Es una forma de invitar a la gente a que las horas de más calor no las pasen en casa si no quiere; si quiere salir, el mejor lugar para estar, para refugiarse cuando hace mucho calor es por supuesto un museo, una sala de cine o una biblioteca", ha añadido la delegada de Cultura.

Como colofón al acto de presentación en Condeduque, el monologuista gallego Sergio Pazos y Daniel Casares acompañado por el bailaor El Yiyo han puesto en escena sus espectáculos, que también se podrán disfrutar durante los meses estivales en el marco de este programa.

La programación arranca el 1 de julio

La inauguración de la programación cultural de 'Refúgiate en la Cultura' tendrá lugar el 1 de julio en el Reina Sofía, con el bailaor Eduardo Guerrero, que exhibirá la esencia del flamenco en la sala museística dedicada a este arte.

Completan la propuesta flamenca otros artistas de renombre junto a jóvenes emergentes, como el guitarrista Daniel Casares y el bailaor El Yiyo; el guitarrista Rafael Andújar; el guitarrista y también cantaor, Ricardo Fernández del Moral; los cantaores Jesús 'El Chozas' y Juañarito; los bailaores Amador Rojas y El Yiyo, y las bailaoras Raquel Valencia, Nazaret Reyes, Patricia Donn y las hermanas Yolanda y Lorena Osuna.

SO-LA-NA Entertainment cuenta con más de 12 años de experiencia en la creación de espectáculos y es un referente en el mundo del flamenco. En 2024, llevará a cabo más de 450 espectáculos en 15 países de los cinco continentes, y más de 100 espectáculos en los teatros más prestigiosos de España.

Además, la Galería de las Colecciones Reales sumará a la campaña visitas guiadas gratuitas en esa franja horaria, mientras el Círculo de Bellas Artes colaborará convirtiendo su Salón de Baile en refugio climático donde también se desarrollarán actividades a esas horas del día.

Por su parte, los 30 cines pertenecientes a la Federación Española de Cine (FECE) ofrecerán precio reducido (día del espectador) en los meses que dura la campaña en las sesiones de tarde antes de las 17 horas, estableciendo cada uno de ellos condiciones particulares.

Finalmente, los Museos municipales, siempre gratuitos, así como las bibliotecas y otros espacios culturales municipales como los centros de las Juntas de Distrito permanecerán abiertos, y algunos ofrecerán no solo frescor y cultura sino también las actuaciones del monologuista Sergio Pazos en el Museo de Historia de Madrid y en las bibliotecas Iván de Vargas, Benito Pérez Galdós en Condeduque y Mario Vargas Llosa.

La iniciativa 'Refúgiate en la Cultura' está impulsada por el Ayuntamiento de Madrid y cuenta con la colaboración del Museo Nacional del Prado, el Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza, la Galería de las Colecciones Reales, el Círculo de Bellas Artes, la Federación Española de Cine (FECE) y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y con el patrocinio de SO-LA-NA Entertainment.