COMUNIDAD DE MADRID

La novedad que llega a los buses interurbanos de Madrid: se podrá pagar con tarjeta

La Comunidad de Madrid prepara una renovación de todas las concesiones de las líneas de autobús interurbanos 

Metro de Madrid adjudica a CAF un contrato de 400 millones para la construcción de 40 trenes

Autobús interurbano de Larrea.

Autobús interurbano de Larrea. / COMUNIDAD DE MADRID

EPE

EPE

Ya era una realidad en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) que circulan por Madrid, y ahora lo será también en todos los autobusses interurbanos que recorren los distintos municipios de la región, en los que próximamente los usuarios podrán pagar sus viajes con tarjeta.

Y es que el Ejecutivo autonómico ha iniciado los trámites para la renovación de todas las concesiones de las líneas de autobús interurbanos de la región, con una partida de 7.000 millones de euros para los próximos diez años y un nuevo mapa concesional que ampliará los medios de pago disponibles, permitiendo la validación con tarjeta bancaria.

Así lo ha anunciado esta mañana el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en la presentación del balance de gestión de su departamento, avanzando que el nuevo mapa concesional supondría “un gran avance” en cuanto a la movilidad de los casi 300 millones de madrileños que utilizan este servicio.

Más de 22.000 kilómetros de recorrido

El consejero ha recordado que las líneas que aborda este sistema recorren más de 22.000 kilómetros y cuentan con 22.500 paradas de autobús, por lo que el proyecto que en el que están trabajando es “gigantesco” y supondrá uno de los contratos de Europa más importantes en esta área.

Además, recalca Rodrigo que uno de los objetivos de esta mejora es lograr que todos los vehículos “sean accesibles y haya un porcentaje creciente de motores que estén impulsados por energías limpias”, según recoge la Comunidad en una nota.

La aprobación de los anteproyectos definitivos incluidos en el nuevo mapa concesional se efectuará el próximo 4 de julio, tras la reunión del consejo de administración del Consorcio Regional de Transportes.

Renovación de la flota de Metro

Por otro lado, Rodrigo ha hecho referencia a la situación de Metro de Madrid, que se encuentra inmerso en su “plan estratégico”, con vigencia hasta 2030, y que incluye, entre otras medidas la mayor renovación de su flota de trenes, por valor de 1.000 millones de euros.

Rodrigo también ha anunciado que ya se han completado en un 75 por ciento los trabajos de prolongación de la línea 3 para dotar a Metrosur de un segundo enlace con la capital, con una inversión de 110 millones de euros.

Por último, en materia de Transportes el consejero se ha referido a la modificación del reglamento del taxi, que busca “modernizar y flexibilizar este medio”; además de la aprobación del primero para los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) “creando un marco de convivencia y justa competencia para esos dos servicios”.