POZUELO ES VERDE

Una iniciativa vecinal quiere frenar las obras del nuevo Palacio de Congresos de Pozuelo: "Es un proyecto aberrante que devaluará la vida del vecindario"

El ayuntamiento de Pozuelo está licitando aún el diseño del Palacio, que ocuparía más de 2.500 metros cuadrados de un espacio natural colindante con la Casa de Campo de Madrid.

Una iniciativa vecinal quiere frenar las obras del nuevo Palacio de Congresos de Pozuelo

Una iniciativa vecinal quiere frenar las obras del nuevo Palacio de Congresos de Pozuelo / EPE

Lidia Fernández

Lidia Fernández

El nuevo Recinto Ferial de Pozuelo de Alarcón es el proyecto estrella del ayuntamiento desde el comienzo de la legislatura. Una obra que se estima que acabe en septiembre de 2024 y que convierta la zona verde situada cerca de la Avenida de Europa en un “fiestódromo”.

Así lo han denunciado los vecinos de la zona que se han reunido en una iniciativa ciudadana llamada Pozuelo es Verde. Con ella, quieren intentar paralizar las siguientes fases del proyecto, que destruiría una zona verde que usan a diario.

Más allá del recinto ferial, que ya se criticó por estar demasiado lejos del centro, el plan del ayuntamiento incluye construir un Palacio de Congresos que cambiaría para siempre la geografía de la zona.

Esta infraestructura, según anunciaron, se compondría de una área de exposición de 2.500 metros cuadrados, un auditorio de 2.000 personas, una sala de ensayo, otro auditorio de 500 personas y, además, más de 200 plazas de aparcamiento. En total, una superficie mínima de 15.000 metros cuadrados que, según Pozuelo es Verde, podría costar, al menos, 70 millones de euros.

Actualmente, según nos ha contado a Crónicas de Pozuelo, el portavoz de Pozuelo es Verde, en el espacio donde todo está planteado, en frente del Colegio Americano, hay un bosque que es usado a diario para montar en bici, pasear, sacar al perro, hacer pícnic, ver el atardecer e, incluso, hay un campo de golf gratuito creado por un grupo de jubilados.

“Se trata de un espacio público desde el que se puede ver el horizonte, algo por lo que se identifica al pueblo de Pozuelo”, ha declarado: “Si quisiéramos vivir encajados entre edificios estaríamos en Madrid”.

La zona situada entre el CC Zielo y el Colegio Americano, con vistas a Madrid, que será convertido en un Palacio de Congresos en Pozuelo de Alarcón.

La zona situada entre el CC Zielo y el Colegio Americano, con vistas a Madrid, que será convertido en un Palacio de Congresos en Pozuelo de Alarcón. / EPE

Los vecinos de las más de 20 urbanizaciones que rodean esta zona, más de 1.000 personas, adquirieron su vivienda teniendo en cuenta la cercanía con este bosque que linda con la Comunidad de Madrid y ofrece numerosas actividades gratuitas al aire libre.

“El proyecto nos parece aberrante: no sabemos cuánto costará realmente al final ni cuánto afectará a los vecinos”, ha continuado: “Pensamos que devaluará la vida en el vecindario y también el valor económico de las propiedades, ya que habrá más movimiento de coches y será más difícil aparcar”.

“Vamos a perder un espacio en el que había silencio cerca de casa”, ha añadido. Por eso, aunque las obras para el Recinto Ferial, que se planea que acaben en dos meses, ya han comenzado, creen que pueden parar la construcción del Palacio de Congresos.

Para eso, están recogiendo firmas en esta petición y están movilizando el resto de comunidades cercanas. “La mayoría de la gente está en contra”, ha afirmado, ya que habían tomado el espacio por suyo e incluso habían plantado árboles frutales.

“También hay un riachuelo”, ha recordado. Por eso, desea que “se habilite el espacio para el uso público de los vecinos” y que se conecte con el plan de bosque metropolitano del Ayuntamiento de Madrid.

“Se puede crear una zona de tránsito entre Pozuelo y la Casa de Campo, teniendo zonas abiertas, comunes y públicas”, ha concluido. De momento, la petición ha sido firmada por más de 400 personas.  

El ayuntamiento, por su parte, se encuentra en la siguiente fase de licitación, después de seleccionar a los cinco estudios que deben presentar una propuesta anónima para elegir quién será el ganador que se lleve 10.000 euros y el premio de ser los directores de la construcción de un edificio arquitectónico único que llame la atención al entrar a Pozuelo.