LA OPINIÓN DE MURCIA

El agujero de las cuentas del Ayuntamiento de Murcia se dispara hasta los 148 millones de euros

El informe de Intervención sobre la liquidación de primer trimestre de 2024 advierte que los ingresos están inflados y que la deuda viva alcanza ya los 271 millones de euros

Fachada del Ayuntamiento de Murcia.

Fachada del Ayuntamiento de Murcia. / Juan Carlos Caval

Alejandro Lorente

La maltrecha situación económica de las arcas municipales del Ayuntamiento de Murcia ha vuelto a generar uno de los debates más intensos del Pleno celebrado este jueves. El informe de Intervención sobre la liquidación de las cuentas en el primer trimestre de este año sitúa en 148 millones de euros el remanente negativo de tesorería, es decir, el desequilibrio entre los ingresos y los gastos municipales ha aumentado en sólo tres meses casi 50 millones. Para el portavoz del Grupo Socialista, Ginés Ruiz Maciá, la situación del Ayuntamiento es muy delicada "y exige una gestión muy seria"

Aunque no quiso entrar a fondo sobre las causas que han provocado este agujero, Ruiz Maciá sí comentó que no se puede cargar la responsabilidad al anterior equipo de Gobierno liderado por el PSOE.

"El PP ha gobernado 27 de los últimos 29 años en el municipio, si alguien de verdad se cree que esto viene de dos años está muy equivocado, y lo hemos desmentido con datos y documentos", ha afirmado el portavoz socialista, que recordó que ese agujero se ha alimentado en parte por los 20 millones de euros que el Consistorio ha tenido que pagar a una promotora por los convenios fallidos de la zona norte. 

"Y estamos a la espera de que vengan hasta 100 millones de euros más en condenas similares", ha añadido Ruiz Maciá, que destacó que en cualquier caso, "ya nos da igual la causa", porque lo que hoy le preocupa "es qué van a hacer con esa situación porque siguen como si nada".

En este sentido reprochó al Ejecutivo popular que, a pesar de soportar 150 millones de remanente de caja negativo, destine 1,2 millones para estatuas con motivo del 1.500 aniversario de la fundación de la ciudad y sacar un contrato a licitación por valor de 2,6 millones de euros para flores de temporada en Semana Santa, Navidad y en la Feria de Septiembre.

Otro aspecto que ha destacado el Grupo Socialista es que el informe de intervención estima "que los ingresos están inflados en 25 millones de euros; esto quiere decir que en este momento el Ayuntamiento no cumple con la regla de equilibrio presupuestario". Y que la deuda viva (la deuda con los préstamos a largo plazo y los intereses generados), del Ayuntamiento alcanza ya los 271 millones de euros. 

Por su parte, la portavoz del Grupo Popular, Mercedes Bernabé, aseguró que el PP ha vuelto al Gobierno de Murcia para devolver el orden a las cuentas. "Ese remanente de tesorería es fruto de la pésima y nefasta gestión realizada por el anterior equipo de Gobierno que estuvo aquí dos años y estamos trabajando para poner orden en un caos absoluto".

Por su parte, el edil de Vox, José Mariano Orenes, recordó que su grupo ya advirtió en septiembre de 2023, cuando sólo se hablaba de un remanente negativo de 32 millones de euros, del quebranto económico y lamentó que no se tomaran cartas en el asunto cuando comenzó a descontrolarse el gasto, algo que coincidió con la llegada de los socialistas al Ejecutivo.