TELEVISIÓN

Lo que los concursantes de 'Supervivientes' tienen prohibido bajo "multa muy alta" en Honduras

Dada la alta protección de Cayo Cochinos, a los concursantes se les explica lo que está permitido y lo que no

Arkano pone en peligro a 'Supervivientes 2024': qué ha ocurrido con el rapero

Supervivientes.

Supervivientes. / Telecinco

EPE

EPE

El reality de Telecinco, Supervivientes, se graba en Honduras, concretamente en Cayos Cochinos, un archipiélago situado en Centroamérica. Dado que graban durante meses en este entorno natural, la relación con el entorno es respetuosa ya que Cayos Cochinos es reserva protegida desde hace más de treinta años.

Dada la alta protección de este trocito del país, a los concursantes se les explica lo que está permitido y lo que no. De hecho, cuentan con una coordinadora de Investigación y Seguimiento de la Fundación Cayos Cochinos, Paola Gómez, quien explica a Cuarzo, productora del reality, las normas por las que hace falta guiarse.

Caza, pesca, tala

Entre las actividades prohibidas, no se puede pescar ni comer especies como tortugas marinas, barracudas, caracolas grandes, erizos ni pulpos, entre otros. "La mayoría de las iguanas que tenemos aquí son endémicas de Cayos Cochinos", afirma Gómez en cuanto a animales terrestres se refiere, igual para la boa rosada que vive en las junglas de las islas.

La tala de madera o corte de plantas tampoco está permitido, a no ser que se haya caído de forma natural. La bióloga entiende que los concursantes tengan hambre: "pero incumplir las normas puede implicar una multa bastante alta", expone.

Tienen abierto un canal de comunicación entre los concursantes, el inspector de la playa, miembros del programa y los biólogos de la fundación. "Hay consultas casi a diario", hace ver. Todo un equipo se encarga de la protección de este entorno, los concursantes ponen sobre la mesa sus dudas y los biólogos responden a las consultas.

Lo que sí tienen permitido

Entre las cosas que sí tienen permitido hacer se encuentra la de consumir frutos que crecen naturalmente en los cayos como cocos, nonis, uvas de playa y un tipo de cactus que crece en algunas rocas. A su vez, Supervivientes es una parte indispensable de la conservación de ese paraíso natural, pues la mayor parte de los fondos de la Fundación Cayos Cochinos proviene del reality, pues el gobierno hondureño no financia la conservación.