eFilm: 12.000 películas gratis gracias a la red de bibliotecas públicas

eFilm es una iniciativa sostenida en buena parte gracias a Filmin, está disponible en 14 comunidades autónomas y son las bibliotecas públicas las que facilitan las credenciales de acceso

Adiós a pagar suscripciones para ver series: este es el 'Netflix' gratuito que no sabías que existía

Plataforma de streaming eFilm

Plataforma de streaming eFilm / eFilm

Guillermo Rodríguez

La red de bibliotecas públicas de 14 comunidades autónomas se han sumado a una iniciativa para ofrecer películas, documentales, series, juegos y podcast, entre otros tipos de contenido, a través de una plataforma online, de forma totalmente gratuita y con más de 30.000 títulos disponibles, 12.000 de ellos películas.

eFilm, una versión gratuita de Filmin

eFilm es un servicio de préstamos digitales de, fundamentalmente, películas, basado en la red nacional de bibliotecas. Es decir, una plataforma de streaming gratuita, con el mismo mecanismo de funcionamiento que Netflix o Prime.

Filmin es su principal proveedor de contenido, y aporta la infraestructura para su funcionamiento. De esta forma el grueso del catálogo es común para todas las bibliotecas de las comunidades autónomas inscritas, aunque estas tienen cierto margen para ampliarlo, por ejemplo con un criterio más regional.

El tono general es evidentemente compartido con Filmin, por lo que hay un gran número de películas de culto y clásicos, pero la variedad es una de sus grandes

virtudes.

En todo caso debemos ser conscientes de que no deja de ser alquiler, y, por tanto, existe una limitación. El contenido de la plataforma está agrupado por colores, y va de aquel para el que no hay barreras hasta los que solo pueden verse 2 veces al mes, que son películas y documentales de estreno reciente o grandes productoras. Hay otras categorías que están limitadas a 5 visionados al mes, o a 3, como es el caso del cine nacional o una selección especial de cortos.

Cómo registrarse y dónde está disponible

eFilm ya está disponible en 14 comunidades autónomas: Asturias, Cantabria, Canarias, Cataluña, País Vasco, Madrid, Murcia, Navarra, Extremadura, La Rioja, Baleares, Castilla y León y Castilla la Mancha. O lo es que lo mismo, solo quedan fuera Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia, Melilla y Aragón. También hay acuerdos con municipios concretos, como Vigo.

Para registrarnos entraremos en la web de eFilm, donde aportaremos toda la información personal necesaria, y tras ello seleccionaremos en un mapa la biblioteca que nos corresponde. También podemos introducir nuestro código postal, y de esta forma comprobar si el servicio está disponible en nuestro lugar de residencia. Será este el centro al que tendremos que contactar, ya sea por correo, teléfono o presencialmente, para que nos faciliten las credenciales, con las que finalmente tendremos ese acceso gratuito.