CONSUMO DE CEREZAS

Adiós a las cerezas: estas son las razones por las que deberías cortar su consumo

Aunque tenga una larga lista de beneficios, es importante saber que esta fruta también tiene desventajas

Adiós a la sandía: estas son las razones por las que deberías dejar de consumirla

Las cerezas no son tan beneficiosas como creemos

Las cerezas no son tan beneficiosas como creemos / PEXELS

Noelia Ramírez

Noelia Ramírez

Son ideales para comer a finales de primavera y principios de verano, lo que las convierte en la fruta por excelencia de las estaciones en las que reina el buen tiempo. Contienen numerosas vitaminas y minerales, sin embargo, no todo iba a ser de color rosa, también se encuentra la parte negativa, y es que no son tan buenas para nuestro organismo como pensamos. Hablamos de las cerezas y a continuación te explicamos los motivos por los cuales deberías dejar de consumirlas.

Propiedades de las cerezas

  • Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Contiene vitamina A y C y minerales como el fósforo, el calcio, el potasio y el magnesio.
  • Alivia los dolores musculares. Esta fruta contiene antocianinas, unos pigmentos vegetales que provocan un efecto antiinflamatorio en nuestro cuerpo. De esta manera, puede prevenir la artritis, el lumbago y la gota.
  • Elimina las toxinas que se almacenan en algunos órganos del cuerpo.
  • Regula el sueño. Las cerezas contienen melatonina, la hormona responsable de los ciclos del sueño, por lo que dormir será más fácil.

Desventajas de las cerezas

Aunque sus beneficios puedan provocar atracción, las cerezas cuentan también con una parte negativa que quizás no sabías y que deberías conocer:

  • Contiene escasas vitaminas. Hay otras frutas que contienen un alto contenido en vitaminas y minerales, por lo que no se recomienda sustituirla por otros alimentos más ricos.
  • Alergias. Puede ocasionar alergias provocando hinchazón, reacciones cutáneas, incluso problemas respiratorios.
  • Problemas gastrointestinales. Su consumo excesivo puede llegar a ocasionar gases intestinales, hinchazón y calambres.