DIFERENCIA CEREZAS

Adiós a confundir cerezas con picotas: estas son sus principales diferencias

Las frutas son una parte esencial de nuestra dieta diaria, no solo por su delicioso sabor y variedad, sino también por los innumerables beneficios para la salud que aportan

Si tengo el colesterol alto, ¿qué alimentos debo eliminar de mi dieta y cuáles me convienen?

Despídete de una vez por todas de mezclar cerezas con picotas

Despídete de una vez por todas de mezclar cerezas con picotas / PEXELS

EPE

EPE

No es un secreto que las frutas sean una parte esencial de nuestra dieta diaria, no solo por su delicioso sabor y variedad, sino también por los innumerables beneficios para la salud que aportan. Desde las jugosas manzanas y naranjas, hasta los exóticos mangos y kiwis, las frutas están repletas de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, que son cruciales para el buen funcionamiento de nuestro organismo. En este artículo, exploraremos la diversidad de frutas disponibles, sus propiedades nutricionales, y cómo pueden contribuir a una vida más saludable y equilibrada. Hoy, vamos a hablar sobre la diferencia que existe entre dos frutas que a nuestra vista son iguales. Se trata de las cerezas y las picotas.

Cuál es la diferencia entre las cerezas y las picotas

Las cerezas y las picotas son dos tipos de frutas que, aunque pueden parecer similares a primera vista, presentan diferencias notables en varios aspectos. Ambas pertenecen a la familia de las rosáceas y son frutos del cerezo, pero provienen de variedades y cultivos distintos.

Origen y variedades

  • Cerezas: Las cerezas abarcan una amplia variedad de tipos y cultivos en todo el mundo. Son conocidas por su sabor dulce y su jugosa textura. Algunos ejemplos comunes son la cereza Bing y la cereza Rainier, cultivadas principalmente en Estados Unidos. Se pueden encontrar en el mercado durante la primavera y el verano, ya que su temporada de cultivo es bastante amplia y varía según la región.
  • Picotas: Las picotas son un tipo específico de cereza que se cultiva principalmente en la región del Valle del Jerte, en España. Son una variedad autóctona y tienen una Denominación de Origen Protegida, lo que garantiza su autenticidad y calidad. Su temporada es más corta y específica, generalmente de finales de mayo a principios de julio. Esto se debe a las condiciones climáticas y geográficas particulares del Valle del Jerte.

Tal y como explica en el vídeo el reconocido @fruterotiktokero, existe una gran diferencia entre las cerezas y las picotas. Mientras que en las cerezas cuando las coges del árbol el 'rabillo' que la sujeta se viene con la fruta, sin embargo, en la picota, este 'rabillo' se queda en el árbol. Por tanto, si las ves en el supermercado y no sabes como diferenciarlas, acuérdate de este truco.