CÁMARA BAJA

Armengol abre las puertas del Congreso llamando a que la ciudadanía entre en su "casa"

La Cámara Baja celebra unas jornadas de puertas abiertas atípicas porque se han celebrado en junio, por el aniversario de las primeras elecciones democráticas tras la dictadura de Francisco Franco

El Congreso abre sus puertas a los ciudadanos

Vídeo: Agencia Atlas Foto: EFE

EFE

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha abierto este viernes las puertas de esta institución a la ciudadanía, pidiendo a los visitantes que se sientan parte de la que es "su casa", en la que se decide el "devenir de su vida".

"Queremos acercar el Congreso de los Diputados a la ciudadanía", ha señalado Armengol en declaraciones a los medios en unas jornadas de puertas abiertas atípicas porque se han celebrado en junio, por el aniversario de las primeras elecciones democráticas tras la dictadura de Francisco Franco, las de 1977, cuando las habituales son por el Día de la Constitución.

Las jornadas se celebrarán a partir de ahora en dos momentos, diciembre y junio, porque en la celebración del Día de la Constitución "siempre se quedaba gente por venir", ha explicado la presidenta de la Cámara.

El recorrido por el hemiciclo, el Salón de Pasos Perdidos y los pasillos del Congreso incluye una exposición con carteles electorales para rememorar una época donde Adolfo Suárez, Felipe González, Manuel Fraga, Leopoldo Calvo Sotelo, Santiago Carrillo, Miquel Roca o Xabier Arzalluz eran los líderes políticos del momento.

"Los grandes que hicieron posible la Transición", le ha dicho Armengol a los primeros visitantes.

¿Y qué queda del espíritu de la Transición? Armengol ha contestado a esta pregunta de una periodista abogando por superar la "polarización horrible" y destacando que además de bronca hay acuerdos como los del último pleno, cuando se convalidó un decreto ley sobre desahucios y se aprobó tramitar el proyecto de ley de derechos de autor.

Los primeros ciudadanos que han acudido al Congreso, que habían agotado las reservas para las visitas, han sido recibidos por miembros de la Mesa y diputados del PP, el PSOE o Vox, mientras que nacionalistas o Sumar han estado ausentes.

Entre quienes conocían por primera vez el hemiciclo o quienes repetían ha destacado un ciudadano que una semana después de las elecciones europeas ha cantado el 'Himno a la Alegría', que, sin la letra que añadió Miguel Ríos a la sintonía de Beethoven, es el himno oficial de la Unión Europea.

Otro visitante ha portado un cartel en el que se podía leer 'Congreso de las Diputad@s' y que ha mostrado al portavoz socialista, Patxi López.

El Congreso de los Diputados estará abierto este viernes hasta las 19:00 horas y abrirá de nuevo este sábado, de 9:30 a 19:00 horas.

Aunque las entradas están ya agotadas, los mayores de 65 años pueden acudir sin necesidad de reserva acompañados de una persona.