CASTILLA Y LEÓN

El PSOE se une a UPL en la Diputación de León y vota a favor de la autonomía de la Región Leonesa

El pleno aprueba una moción que reclama la constitución de una autonomía propia en León, Zamora y Salamanca, prácticamente la misma propuesta que ha salido adelante en más de 60 ayuntamientos leoneses

Pleno de la Diputación de León que ha aprobado la moción a favor de la autonomía de la Región Leonesa.

Pleno de la Diputación de León que ha aprobado la moción a favor de la autonomía de la Región Leonesa. / EUROPA PRESS

EFE

El pleno de la Diputación de León ha aprobado este miércoles una moción presentada por la Unión del Pueblo Leonés (UPL) que reclama la constitución de una autonomía propia para la Región Leonesa (León, Zamora y Salamanca) con los votos a favor del grupo proponente y el PSOE y en contra del PP y Vox.

La propuesta presentada por la UPL fue un compromiso de esta formación en las pasadas elecciones y es prácticamente la misma que ya ha sido aprobada en los últimos años en más de 60 ayuntamientos de la provincia.

En defensa de la iniciativa, el portavoz de la UPL, Valentín Martínez, ha apostillado que "más que un derecho" es una "imperiosa necesidad" que la Región Leonesa se constituya como una autonomía propia.

Además ha destacado que se trata de una "región histórica" que estaba oficialmente reconocida al aprobarse la Constitución, por lo que le ampara a ejercer este derecho el artículo 2 de la Carta Magna.

"La evidente disconformidad de la mayoría de los leoneses respecto a su integración en la comunidad autónoma de Castilla y León es otro motivo para ejercer este derecho", ha agregado Martínez.

Ha recordado las 100.000 personas que se manifestaron en mayo de 1984 para reclamar una autonomía leonesa o cómo en febrero de 2020 las calles de León volvieron a reunir a decenas de miles de personas gritando al unísono por la autonomía.

Asimismo, ha incidido para justificar la moción en "los pésimos datos leoneses en índices como la tasa de juventud, la tasa de vejez o el índice de envejecimiento, siendo actualmente las tres provincias de la Región Leonesa las más envejecidas de la comunidad de Castilla y León, de la cual eran la segunda, cuarta y séptima más envejecidas cuando esta se formó en 1983".

PSOE: "No existe sentimiento de comunidad"

La portavoz del PSOE, Ana Arias, por su parte, ha justificado el voto favorable a la propuesta en que "durante años León no ha tenido el poder que merece en la Comunidad".

Arias ha criticado que las políticas del PP en la Comunidad "han llevado a miles de leoneses a dejar su tierra sin oportunidad de vivir dignamente" en León.

"La consecuencia es que cuarenta años después no existe sentimiento de Comunidad, y si hubiera un buen trato importaría menos que estemos solos o acompañados", ha dicho la portavoz socialista.

PP: "Va en contra de León"

Por su parte, el portavoz del PP, David Fernández, ha recordado que más de sesenta municipios "han apoyado la autonomía de León libremente", pero ha advertido de que "la competencia de la Diputación es diferente a la de los ayuntamientos".

Fernández ha remarcado que la citada moción "va en contra de León" y es "un simple juego de artificio para marear la perdiz", además de preguntar a UPL si se ha interesado por conocer la opinión al respecto de esta iniciativa de los ciudadanos de Zamora y Salamanca.

Finalmente, el portavoz de Vox, Fernando Prieto, ha esgrimido defectos de forma para justificar el rechazo a la moción y ha precisado que donde debería llevarse la iniciativa es a las Cortes, y también ha acusado a UPL de dar por hecho el apoyo de Zamora y Salamanca a la propuesta.

Moción por un "leonesismo útil"

Tras la aprobación de la moción leonesista, entre aplausos, se ha debatido otra moción propuesta por el PP "por un leonesismo útil" que insta a las Cortes Autonómicas y a las Cortes Generales, así como a los gobiernos de España y de Castilla y León, a que se promueva la historia de León y su relevancia en la creación y germen de la nación española y a llevar a cabo mejoras e inversiones en la provincia.

La iniciativa ha sido rechazada por PSOE y UPL que han acusado al PP de llevar más de tres décadas gobernando la Junta sin poner las medidas para la recuperación de la Región Leonesa.

La 18ª comunidad autónoma

La moción aprobada este miércoles es la misma que desde 2019 se ha votado en varios ayuntamientos de la provincia leonesa, con algunas modificaciones en la redacción, que recorta el texto con la supresión de un argumento en el que se aludía a la identidad leonesa.

Ya son sesenta y tres los consistorios que han aprobado este texto, incluido el Ayuntamiento de León capital, el primero en hacerlo en diciembre de 2019.

En la plaza de Botines, a las puertas de la institución provincial, se ha celebrado de forma simultánea al pleno una concentración de unas cien personas con banderas y pancartas en las que reclaman la creación de la decimoctava comunidad autónoma, la de la Región Leonesa.

El portavoz de la plataforma Conceyu País Lliones, Carlos Cerra, en declaraciones a los periodistas al inicio del pleno, ha pedido a los diputados que voten "en conciencia y coherencia" y que "no sigan únicamente las directrices de sus partidos", especialmente cuando algunos ya han votado a favor de la moción en sus respectivos ayuntamientos.