OFTALMOLOGÍA

Bayer presenta el medicamento 'Eylea 8mg': menos inyecciones para tratar las enfermedades de retina

La Degeneración Macular Asociada a la Edad Neovascular (DMAEn) y el Edema Macular Diabético (EMD) amplía los intervalos de las inyecciones intraoculares  para disminuir la carga asistencial y aliviar a pacientes y cuidadores

Se estima que cerca de medio millón de personas en nuestro país conviven con DMAEn y EMD, principales causas de pérdida de visión a nivel mundial

De izquierda a derecha, Jesús Pareja, jefe del departamento de Retina de la Clínica Rementería; Ingrid pallàs, responsable de oftalmología de Bayer España; Isaac Alarcón, servicio de oftalmología del Hospital del Mar (Barcelona); Patricia Udaondo, oftalmóloga en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, de la Clínica Aiken y de la Fundación Aiken; Bernardo Kanahuati, CEO de Bayer en España y Portugal; Alfredo García Layana, director del departamento de oftalmología de la Clínica Universitaria de Navarra y presidente de la SERV, y Guido Senatore, director médico de Bayer España.

De izquierda a derecha, Jesús Pareja, jefe del departamento de Retina de la Clínica Rementería; Ingrid pallàs, responsable de oftalmología de Bayer España; Isaac Alarcón, servicio de oftalmología del Hospital del Mar (Barcelona); Patricia Udaondo, oftalmóloga en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, de la Clínica Aiken y de la Fundación Aiken; Bernardo Kanahuati, CEO de Bayer en España y Portugal; Alfredo García Layana, director del departamento de oftalmología de la Clínica Universitaria de Navarra y presidente de la SERV, y Guido Senatore, director médico de Bayer España. / Bayer

Cristina Andrade

La compañía farmacéutica Bayer ha presentado este jueves el medicamento Eylea 8mg que el Ministerio de Sanidad ha incluido en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para el tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad Neovascular (DMAEn) y el Edema Macular Diabético (EMD).

Se trata del único fármaco que permite un control más exhaustivo y duradero de estas enfermedades retinianas. Al contar con un perfil de seguridad y eficacia comparables a la terapia anterior de referencia Eylea 2 mg, hace posible que los profesionales sanitarios puedan extender hasta cinco meses los intervalos entre inyecciones.

En España se estima que cerca de medio millón de personas conviven con estas dos patologías que se presentan como las principales causas de pérdida de visión a nivel mundial. Ambas requieren de inyecciones intraoculares frecuentes que suponen una carga tanto para los pacientes y sus cuidadores como para el sistema sanitario.

El doctor Alfredo García Layana, director del departamento de oftalmología de la Clínica Universitaria de Navarra y presidente de la SERV, ha explicado, durante el acto de presentación que ha tenido lugar en los Cines Callao de Madrid, que "la extensión de los intervalos de tratamiento es una de las grandes necesidades no cubiertas de los pacientes oftalmológicos, el sistema y los profesionales sanitarios". 

Asimismo, ha destacado que esta innovación terapéutica, "contribuye a descargar el sistema sanitario y abre una nueva etapa en el manejo de los pacientes con EMD y DMAEn".

Patricia Udaondo, oftalmóloga en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, de la Clínica Aiken y de la Fundación Aiken, ha incidido en que saber que de los pacientes con Edema Macular Diabético (EMD), "un 80% alarga sus tratamientos a dieciséis semanas o un 90% lo hace a doce semanas es muy importante". Además, ha añadido que "es la primera vez que un fármaco demuestra y habla de un 50 por ciento de los pacientes bien controlados y que cuentan con un mantenimiento de su visión, pinchándose cada cinco meses".

La especialista ha remarcado que día de hoy numerosos estudios demuestran que la eficacia de este fármaco consigue mantener el período entre inyecciones, lo que  repercute en que los pacientes mantengan "una estabilidad, importantísima de cara a un cumplimiento del tratamiento".

"Estamos convencidos de que esta nueva terapia puede suponer un nuevo paradigma en el tratamiento de enfermedades oftalmológicas con alta incidencia e impacto en la vida de los pacientes, sus cuidadores y los profesionales sanitarios", ha resaltado Guido Senatore, director médico de Bayer en España.

'Enfocados'

La compañía farmacéutica Bayer ha presentado, junto con la Asociación Mácula Retina y la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), el documental ‘Enfocados’, con el objetivo de aumentar la concienciación y el conocimiento sobre estas patologías, dando a conocer la realidad de los pacientes que las padecen y la repercusión en sus vidas y las de su entorno.

Daniel Pereira, uno de los protagonistas del documental ha incidido en la necesidad de que la gente conozca lo que suponen "las pequeñas cosas del día a día" para estos pacientes. En este sentido, ha remarcado que debido al tratamiento, a la medicación y al control "puedo hacer todas estas cosas".

Alfredo García Layana ha hecho hincapié en la necesidad de poner el foco también en los acompañantes. "Necesitamos medicamentos que nos den más resultados visuales pero además que supongan una menor sobrecarga, y un menor esfuerzo para los pacientes, acompañantes, médicos y, en general, para el sistema sanitario", ha concluido.