ESTUDIOS

La Fundación "la Caixa" entrega 100 becas de posgrado en el extranjero, "la lotería de muchos millones" que premia la excelencia

Felipe VI preside la 42.ª edición de la ceremonia de entrega de becas que permitirán ampliar la formación a un centenar de estudiantes

Las personas elegidas han sido escogidas entre 978 solicitudes para estudiar en las mejores universidades del mundo

Ceremonia de entrega de las Becas 'La Caixa'

Ceremonia de entrega de las Becas 'La Caixa' / EFE / MARISCAL

María G. San Narciso

María G. San Narciso

Cien universitarias y universitarios han recibido este miércoles la beca de la Fundación "la Caixa" para cursar un posgrado en el extranjero de la mano de Felipe VI. Para los estudiantes supone algo así como "ganar una lotería de muchos millones que durará toda la vida", como lo ha calificado Isidro Fainé, presidente de la fundación. Claro que esto no tiene nada que ver con el azar: son graduados y graduadas con notas, currículums y trayectorias "de excelencia" que se han hecho con una plaza entre las 978 solicitudes que se han presentado en total.

Fainé, que no ha podido nombrar los méritos de cada uno de los cien becados, sí ha mencionado a una estudiante considerada por uno de los profesores como "simplemente la mejor de entre todos los alumnos que han pasado por su clase de Estadística en sus más de 30 años de docencia". También habló de uno de los jóvenes de esta 42.ª edición del programa "que elevó su nivel de exigencia" y se animó a estudiar un posgrado de Análisis de Datos mientras cursaba el último año de su doble grado en Derecho y Ciencias Políticas. Fue el que sacó una mayor calificación en ambos. Otra estudiante de Ingeniería Aeroespacial, que consiguió una de las seis plazas entre 200 candidatos, se preparó física y psicológicamente durante meses y meses para reproducir durante unas semanas la vida de los astronautas en una base espacial que se mudaba a la Luna.

Recordó asimismo al profesor que tildó el currículum de un candidato, y actual becado, como "excepcional". "Sus méritos son demasiados para ser enumerados. Casi parece que colecciona premios como joven", dijo de él. Y, como casi seguro que se encontraba en la ceremonia, el presidente de la Fundación "la Caixa" quiso aprovechar para darle un consejo: "Nunca te lo creas del todo".

Cuidarse mentalmente

También hubo consejos por parte de Borja Santos, vicedecano y profesor de la Escuela de Política, Economía y Relaciones Internacionales del Instituto de Empresa y uno de los becados para estudiar en la Universidad de Harvard hace ahora más de diez años. Él, que reconoció que esta "beca destaca a nivel mundial por su prestigio" y porque "muchas universidades la reconocen y valoran", recomendó a los becados que no se olviden ni de su gente de España, ni de sí mismos.

"No olvidéis a los vuestros. Compartid vuestras experiencias con ellos vía email, Whatsapp o TikTok. Cuidaos también física y mentalmente. La exigencia será máxima, pero vosotros sois más importantes que cualquier examen o entrega. Dedicaos tiempo y pedid ayuda si la necesitáis", ha indicado.

También les ha recordado que no todo es estudiar: las conexiones que hagan durante su estancia, y con el resto de becados, también marcará su futuro.

El reparto de las becas

Todas y cada una de las personas becadas forman parte de un club de algo más de 6.000 estudiantes que han accedido a este programa, que se convoca desde el año 1982 con el objetivo de ofrecer a las mentes más brillantes del país la oportunidad de formarse en el extranjero. Pero, si en un principio estaban pensadas para Estados Unidos, hoy en día pueden escoger muchos más destinos.

Las 100 becas concedidas para esta edición están repartidas entre dos continentes: 65 son para estudiar en Euroapa y 33 para América del Norte. Los países que más becarios atraen son, con diferencia, Estados Unidos (32) y Reino Unido (29), seguidos por Suiza (11), Francia (10) y Países Bajos (6).

Isidre Fainé, presidente de la Fundación "la Caixa".

Isidro Fainé, presidente de la Fundación "la Caixa". / EUROPA PRESS / MARTA FERNÁNDEZ JARA

Las universidades que más becarios reciben son la Universidad de Cambridge (8), la Universidad de Oxford (6), la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (5), la ETH Zurich (5), el Instituto Tecnológico de Massachusetts (4), la Universidad de Harvard (4), la Universidad de Nueva York (4) y la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres (4).

El perfil de los becados

Además, el centenar de becarios de la promoción del año 2023 provienen de 27 provincias españolas, de cinco distritos portugueses y de otros dos países. Las provincias de origen con más estudiantes son Barcelona (24), Madrid (19), Valencia (6), Asturias (3) y Castellón (3). La edad medio en el momento de recibir la beca son los 25 años.

Para lograr estas becas, los y las estudiantes tuvieron que superar una primera fase de evaluación de sus solicitudes mediante el sistema de peer review (evaluación por pares que realizan personas con competencias similares). Después, las que tenían mejores calificaciones fueron convocadas a una entrevista personal.

Tras conseguir pasar ambas, han logrado entrar en este programa que cubre la totalidad del coste de la matrícula en estudios muy diversos -como Química Teórica y Modernización Computacional, Arte y Aprendizaje, Procesamiento del Habla y del Lenguaje o Historia del Arte y Arqueología de Asia Oriental, entre muchas otras-, y un estipendio mensual. Además, se hace cargo de los gastos de desplazamiento y de unas jornadas de orientación previas a incorporarse en sus universidades.

"No olvidéis qué os llevó a solicitar esta beca, cuál es el objetivo profesional y en la vida, y todo el esfuerzo que habéis hecho y seguís haciendo para cumplir. Eso no solo os dará ánimo y fuerza para esta etapa, sino también para el futuro: para seguir creciendo después y ofrecer lo mejor de vosotros mismos", les recordó el Rey Felipe VI justo después de entregarles los diplomas. La expectación ante esto, tanto de los becados como de los familiares que este miércoles les acompañaban, es máxima.

El CaixaForum de Madrid se ha llenado para ver la entrega de becas de la Fundación "la Caixa".

El CaixaForum de Madrid se ha llenado para ver la entrega de becas de la Fundación "la Caixa". / EUROPA PRESS / MARTA FERNÁNDEZ JARA