LA OPINIÓN DE MURCIA

La Región de Murcia retirará las pantallas de las aulas de Primaria a partir de 2025

La medida afectará a las asignaturas de lectura, escritura y matemáticas, ha anunciado el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras

El Gobierno anuncia 17 nuevas deducciones fiscales; entre ellas, un 30% hasta un máximo de 150 euros en los gastos de gimnasio

Fernando López Miras, al inicio de su intervención en el Debate del Estado de la Región.

Fernando López Miras, al inicio de su intervención en el Debate del Estado de la Región. / IVÁN J. URQUÍZAR

Adiós, pantallas. Al menos, de las aulas de los niños y niñas de la Región de Murcia. El presidente de la comunidad, Fernando López Miras, ha anunciado que los estudiantes de Primaria no emplearán medios digitales en clase "para que aprendan a escribir, leer y calcular".

El jefe del Ejecutivo ha desvelado la nueva norma, que será obligatoria y comenzará a aplicarse el curso 2025-2026, durante el primer Debate del estado de la Región de Murcia, que se celebra este martes y miércoles en la Asamblea Regional. Durante el próximo curso, será solo una recomendación.

"La evidencia científica demuestra que estos procesos se aprenden mejor cuando no se hacen en pantallas. La tecnología no será un mero sustituto del libro de texto, sino que será utilizada solo en aquellas áreas en las que aporta valor añadido al aprendizaje", ha señalado López Miras, dejando claro que las herramientas digitales quedarán desterradas para las asignaturas de lectura, escritura y matemáticas.

"El primer borrador de la nueva ley regional de Universidades estará antes de que acabe el año con el objetivo de "amortiguar los efectos negativos" de la LOSU"

El presidente ha indicado que la Región de Murcia es "pionera en España" en desarrollar esta "revolución en la enseñanza"; no obstante, ha señalado que otros países ya aplican esta medida "con mucho éxito".

Sobre educación universitaria, el jefe del Ejecutivo adelantó que el primer borrador de la nueva ley regional de Universidades estará antes de que acabe el año. El objetivo, subrayó, es que "amortigüe los efectos negativos" de la Ley Orgánica del Sistema Universitario. 

Tres nuevas deducciones fiscales

Otro de los grandes anuncios del presidente López Miras fue el de las nuevas bajadas de impuestos "para aliviar la carga económica de las familias".

En total, son 20 de ducciones fiscales, como la de hasta 100 euros por la compra de cristales graduados y lentes de contacto para niños menores de 12 años o la de gastos asociados al fomento de la práctica deportiva. "Será de un 30% hasta un máximo de 150 euros en los gastos de gimnasio y los asociados al fomento de la práctica deportiva", ha explicado López Miras, que considera que supondrá un "incentivo para las conductas de vida saludables y fomento del deporte y a dinamizar la actividad económica de las empresas del sector deportivo".

El Gobierno regional ampliará también "doblemente" la deducción para personas con discapacidad. En primer lugar, la cuantía deducible pasará de 120 a 150 euros al año y, en segundo lugar, la renta máxima para acogerse a esta deducción se amplía hasta los 40.000 euros.

La próxima Ley de Presupuestos recogerá la reducción del tipo agravado para las transmisiones sujetas al IVA, pasando del 2% actual al 1,5%

Además, dará cumplimiento a lo acordado en 2023 en materia del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. De esta forma, les anuncio que en la próxima Ley de Presupuestos para 2025, en la que en breve comenzaremos a trabajar, quedará recogida la reducción del tipo agravado para las transmisiones sujetas al IVA, pasando del 2 por ciento actual al 1,5.

Plan Verano de Salud

Fernando López Miras anunció que la Región de Murcia contará con cerca de 5.900 profesionales más en verano para garantizar la asistencia sanitaria en todo el territorio, destinando de forma inicial 34 millones para la reorganización de la asistencia entre julio y septiembre. Son 300 más que el verano pasado.

"Quisiera destacar también que este año destinamos 77 millones de euros a la mayor oferta de residentes de toda nuestra historia: 414 plazas ofertadas, todas ellas cubiertas, una clara prueba de la calidad y reconocimiento de nuestro sistema de formación especializada", indicó Miras. Esta oferta aumentará hasta las 423 plazas, agregó. 

La futura Ley sobre prevención y control de adicciones pondrá "especial énfasis" en la protección de menores en relación con el consumo de bebidas energéticas y alcohólicas

El presidente de la Comunidad aprovechó para informar de que su Gobierno trabaja en una nueva Ley sobre prevención y control de adicciones que actualice la normativa existente y que prevea acciones específicas para el fomento de estilos de vida saludable, que "aborde con especial énfasis la protección de menores de edad en relación con el consumo de bebidas energéticas y alcohólicas, de tabaco y vapeadores, y al acceso a la pornografía en internet, o el juego de apuestas y la prevención de la adicción a los videojuegos", entre otras medidas.