FAMOSOS

Kevin Jonas de los Jonas Brothers es operado por un cáncer de piel

El mayor de los hermanos conocidos por la banda de música juvenil ha sido intervenido por un melanoma en la cara

Ni verruga, ni picadura de mosquito: es cáncer de piel, de mal pronóstico y muy agresivo

Joe, Nick y Kevin Jonas (de izquierda a derecha), en el 21º NRJ Music Awarda en el Palais des Festivals de Cannes, Francia, en 2019

Joe, Nick y Kevin Jonas (de izquierda a derecha), en el 21º NRJ Music Awarda en el Palais des Festivals de Cannes, Francia, en 2019 / Sebastien Nogier

Kevin Jonas, miembro de los Jonas Brothers, ha compartido en su perfil de Instagram un vídeo en el que explica que padece un tipo de cáncer de piel en la cara. El mayor de los tres hermanos muy populares hace una década en el mundo Disney Channel se ha sometido a una intervención quirúrgica para eliminar ese tumor maligno.

El músico ha recomendado a sus seguidores que se revisen a menudo esas pequeñas manchas de la piel que pueden convertirse en un gran problema de salud. El cantante de Nueva Jersey, de 37 años, contaba que le diagnosticaron este cáncer tras descubrir que un lunar que tenía en su frente era un melanoma que debía ser retirado.

"Hoy me van a extirpar un carcinoma de células basales de la cabeza", ha matizado el guitarrista, mientras señalaba una parte de su sien e indicaba que la zona pigmentada estaba comenzando a crecer. "Allá vamos", ha expresado Kevin Jonas con optimismo en su vídeo, grabado antes de entrar al quirófano.

También ha adjuntado fragmentos grabados después de la intervención y ha mostrado el resultado, aunque con un emoticono por encima para evitar que se vea la cicatriz. El joven ha añadido que ya había finalizado la cirugía y que estaba listo para volver a casa.

Según datos del Observatorio Mundial del Cáncer (Globocam), se estima que en 2022 en el mundo se diagnosticaron más de 1,5 millones de nuevos casos de cáncer de piel.

El principal factor de riesgo para estos cánceres es evitable y está relacionado con las radiaciones ultravioletas, en su mayor parte procedentes de la exposición solar excesiva.