SAN JUAN

Noche de San Juan 2024: ¿Es la noche más corta del año?

La noche de San Juan es una festividad celebrada con gran entusiasmo y alegría en muchas partes del mundo, especialmente en España

Noche de San Juan en Alicante.

Noche de San Juan en Alicante. / EPE

EPE

EPE

Durante ese día, la gente se reúne para celebrar con hogueras, fuegos artificiales y otras tradiciones. Uno de los mitos más comunes asociados con esta festividad es que es la noche más corta del año. Pero, ¿es esto realmente cierto? Para entenderlo, primero debemos analizar por qué algunas noches son más cortas que otras. A lo largo del año, la cantidad de luz solar que recibimos cambia debido a la inclinación del eje de la Tierra y su órbita alrededor del Sol.

Durante el solsticio de verano, que suele ocurrir alrededor del 21 de junio, el hemisferio norte está inclinado hacia el Sol, resultando en el día más largo y, por ende, la noche más corta del año. Así, la noche más corta del año siempre coincide con el solsticio de verano, que este año cae el 21 de junio. La noche de San Juan, que se celebra tradicionalmente del 23 al 24 de junio, ocurre unos días después del solsticio de verano. Esto significa que, aunque la diferencia es pequeña, no es técnicamente la noche más corta del año. Sin embargo, esta creencia tiene raíces históricas y culturales. En la antigüedad, el calendario no era tan preciso como hoy en día, y las festividades a menudo se basaban en observaciones astronómicas y ciclos naturales. La noche de San Juan, al estar tan cercana al solsticio, se convirtió en una fecha simbólica para marcar el cambio de estaciones y la llegada del verano.

Más allá de la precisión astronómica, la víspera de la festividad es un momento para la celebración y la unión. Las hogueras y los fuegos artificiales representan la luz y el calor del sol, y en muchas culturas, se cree que el fuego tiene propiedades purificadoras y protectoras. Además, existen numerosos rituales y supersticiones asociadas a ese día, como saltar sobre las hogueras o bañarse en el mar para atraer buena suerte. En conclusión, aunque la noche de San Juan no es astronómicamente la más corta del año, sigue siendo una festividad profundamente arraigada en tradiciones y simbolismo. Se celebra como un momento de renovación y esperanza, y las horas adicionales de oscuridad son apenas notorias entre las celebraciones y la alegría de la llegada del verano.

TEMAS