VERANO FRESCO

Ni naranja, ni manzana: la fruta más beneficiosa del verano es la sandía

Además de hidratar por su contenido casi al 100% de agua, la sandía tiene otros muchos beneficios

Cerezas con sabor a caramelo: la nueva tendencia gastronómica que inunda las redes

Sandía, fruta de verano.

Sandía, fruta de verano. / Revista Ae

EPE

EPE

El verano es época de calor y de mantenerse hidratado. Con las altas temperaturas solo apetece tomar comidas frías, conseguir dormir del tirón o beber agua todo el rato y quien puede se escapa a la montaña o a darse un chapuzón al mar.

Apostar por comidas frescas y ligeras puede ser una buena opción para pasar las altas temperaturas. Las fresas, cerezas, picotas, melón o sandía, son algunas de las muchas frutas de las que disponemos en verano, pero entre ellas hay una en especial que da muchas propiedades provechosas.

Además de hidratar por su contenido casi al 100% de agua, la sandía tiene otros muchos beneficios. Según la Clínica Mayo de Estados Unidos, la sandía es la fruta más rica en licopeno, un antioxidante potente relacionado con un menor riesgo cardiovascular y que ayuda a prevenir patologías oculares relacionadas con la edad.

La sandía ayuda a mantener una buena salud ocular gracias a su contenido en vitamina A, también positiva para piel. Además, es rica en vitamina B6 que ayuda al cuerpo a procesar mejor las proteínas y a los sistemas inmunitario y nervioso.

Por otro lado, la vitamina C que contiene esta fruta también ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y a propiciar la absorción de hierro. La sandía no solo es rica en vitaminas, sino que también tiene un importante porcentaje de potasio que, según la Clínica Mayo, ayuda a regular la presión arterial. 

Está comprobado que la sandía tiene múltiples beneficios pero ahora que ha llegado el verano, ¿es recomendable comerla todos los días? Según el portal especializado en nutrición Everyday Health, es "técnicamente seguro" comer esta fruta a diario pero teniendo en cuenta algunas cuestiones

La web recuerda que es más saludable tomar una variedad más amplia de frutas y verduras en lugar de una, además de explicar que el consumo de sandía no puede suponer más del 30% de la ingesta total de alimento en un día.