PERFIL

¿Quién es Juan José Zúñiga, el militar que ha fracasado en el golpe de Estado de Bolivia?

El excomandante, hasta la fecha al frente del Ejército, ha afirmado que el presidente Luis Arce le habría pedido realizar el ataque 

Fracasa el intento de golpe de Estado en Bolivia encabezado por el excomandante del Ejército

Juan José Zúñiga, durante su detención tras en el golpe de Estado de Bolivia

Juan José Zúñiga, durante su detención tras en el golpe de Estado de Bolivia / EFE

Marta Alberca

Marta Alberca

Noche de terror la que se ha vivido en Bolivia tras el intento del golpe de Estado. Tras años de inestabilidad política marcados por los gobierno militares, la tarde del 26 de junio los bolivianos temieron que esto se volviera a repetir después de que el general Juan José Zúñiga sacara los tanques a la calle. Su alzamiento provocó tanta sorpresa como indignación, pero finalmente Zúñiga desistió de su acción y se entregó a las autoridades. El militar escenificó el diálogo que habría mantenido con el presidente, Luis Arce, en fechas previas al ataque: “El presidente me dijo que la situación está muy 'jodida', muy crítica. Es necesario preparar algo para levantar mi popularidad (aseguró supuestamente el mandatario). ¿Sacamos los blindados? Sacá (respondió Arce)”.

Nacido en 1972 en Cochabamba, Zúñiga se graduó como abogado en la Universidad Mayor de San Simón. Nombrado comandante general del ejército boliviano en noviembre de 2022 y ratificado en enero de este año por el presidente, Zúñiga posee una amplia experiencia militar y es experto en labores de inteligencia. Antes de su intento de golpe, se desempeñaba como comandante de una de las principales divisiones del ejército boliviano y había sido mencionado en varias ocasiones como un posible candidato para altos cargos militares. Pero los episodios más sonados tuvieron lugar en los años 2012 y 2013, cuando supuestamente desfalcó de 2,7 millones de bolivianos, destinados al pago de los bonos Juancito Pinto, Dignidad y viáticos. Por ello, fue sancionado con siete días de arresto. 

Rodeado de polémica

En los últimos años, Zúñiga ha destacado por su oposición a las políticas del presidente en ejercicio, criticando abiertamente las reformas económicas y las políticas de inclusión social implementadas por el gobierno. Su discurso se ha centrado en la necesidad de un cambio radical para “salvar al país de la corrupción y la incompetencia”. Estas posturas le han ganado seguidores entre ciertos sectores descontentos de la población. 

El martes había sido destituido al frente del Ejército por haber amenazado al expresidente Evo Morales ante la eventual posibilidad de un nuevo Gobierno del líder cocalero. El general aseguró que "llegado el caso” intervendría porque no se podía permitir que Morales "pisotee la Constitución" y "desobedezca el mandato del pueblo”. Un día después sacó los tanques a la calle. Su pronunciamiento cayó rápidamente en el vacío. Arce no tardó en renovar a la cúpula castrense, que le juró lealtad en nombre de "los próceres de la liberación".