VIVIENDA

Pozuelo de Alarcón planea construir urbanizaciones para familias numerosas

Se trata de cerca de 300 viviendas de cuatro o más dormitorios que se ubicarán en el nuevo desarrollo de Montegancedo y con las que se atenderá una demanda real en la ciudad

Montegancedo, Pozuelo de Alarcón

Montegancedo, Pozuelo de Alarcón / EPE

Clara Domínguez Pacho

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón reafirma su compromiso con las familias y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, especialmente de aquellas familias numerosas que requieren un mayor apoyo.

Durante el Debate del Estado del Municipio celebrado este jueves, la alcaldesa Paloma Tejero anunció la implementación del I Plan de Vivienda para Familias Numerosas, dirigido a las 3.617 familias de la localidad con tres o más hijos.

I Plan de Vivienda para Familias Numerosas

El ambicioso proyecto contempla la construcción de cerca de 300 viviendas de cuatro y más dormitorios en el nuevo desarrollo de Montegancedo.

Tejero destacó que se han obtenido 36 hectáreas de monte que se convertirán en un espacio público para el disfrute de todos los vecinos.

Esta iniciativa busca proporcionar a las familias numerosas viviendas adecuadas y en un entorno saludable, reforzando así el tejido social del municipio.

Sin embargo, desde Ecologistas en Acción han contado que la incorporaciṕon de las 36 hectáreas de monte privado, se refiere a las cesiones obligatorias que debe hacer el promotor al Ayuntamiento en un proceso urbanizador.

Este tema esta siendo muy polémico ya que los vecinos del municipio reclaman mantener este bosque mediterraneo en contra de las nuevas viviendas del ayuntamiento

Pozuelo de Alarcón refuerza su compromiso con las familias y la sostenibilidad urbana

Pozuelo de Alarcón refuerza su compromiso con las familias y la sostenibilidad urbana / EPE

Rehabilitación y Mejora Energética

La alcaldesa también puso énfasis en la mejora de las zonas más envejecidas del municipio.

Para ello, el Ayuntamiento ha firmado un convenio con el Ministerio y la Comunidad de Madrid, destinado a conseguir ayudas para la rehabilitación y mejora energética de viviendas en los cascos urbanos y Humera.

Con una inversión de 6 millones de euros, se espera revitalizar estas áreas y mejorar la calidad de vida de sus residentes.

Para simplificar y facilitar el proceso de rehabilitación, Tejero anunció la apertura de una nueva Oficina de Rehabilitación de Vivienda.

Esta oficina no solo ayudará en la tramitación de solicitudes, sino que también pondrá en contacto a propietarios con empresas rehabilitadoras, contribuyendo así al éxito del “Plan Rejuvenece Pozuelo”.

El Ayuntamiento ha firmado un convenio con el Ministerio y la Comunidad de Madrid

El Ayuntamiento ha firmado un convenio con el Ministerio y la Comunidad de Madrid / EPE

Mejora del Transporte y la Movilidad

En su discurso, la alcaldesa reveló que el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid está trabajando en un proyecto para crear dos nuevos puntos intermodales en la Avenida de Europa y la Avenida Pablo VI.

Estos puntos mejorarán la conexión entre los distintos medios de transporte, facilitando el tránsito entre autobuses, metro ligero, Renfe y metro en Colonia Jardín.

La renovación del mapa concesional y la mejora de las frecuencias en las líneas, incluidas las nocturnas, forman parte de esta iniciativa, respondiendo así a una de las demandas más apremiantes de los jóvenes del municipio.

Embellecimiento y Sostenibilidad Ambiental

El Ayuntamiento también está comprometido con el embellecimiento de la ciudad y el cuidado de sus zonas verdes.

Tejero anunció que el Arroyo de Pozuelo se transformará en un parque fluvial, cuyo proyecto se licitará el próximo año.

Además, el parque de las Cárcavas será remodelado para mejorar su alumbrado, mobiliario, zonas verdes y juegos infantiles.

Otra destacada intervención será en el Parque Forestal Adolfo Suárez, donde se recuperarán las lagunas para convertirlas en humedales con un hotel de aves.

Este parque también será el escenario para la creación del gran bosque de la vida, cuya plantación está prevista para noviembre.

Pozuelo: Un Municipio Seguro

La seguridad es otro de los pilares fundamentales de la política municipal. Pozuelo es una de las ciudades más seguras de la Comunidad de Madrid, con una tasa de criminalidad de 5,87 por cada 1.000 habitantes.

Para mantener y mejorar esta seguridad, el Ayuntamiento incorporará 15 nuevos agentes de policía este año y 9 más el próximo año.

Además, se están tramitando los pliegos para la creación de una Unidad de Drones para la Policía Municipal, que incluirá formación para 24 efectivos.

Esta unidad permitirá un mejor control de las situaciones de emergencia, tanto en incendios en zonas verdes como en grandes aglomeraciones por fiestas y eventos.

Finalmente, la instalación de un nuevo centro de pantallas y un sistema de cámaras de video-vigilancia inteligentes permitirá localizar personas perdidas e identificar a delincuentes con mayor rapidez y eficacia.