AYUNTAMIENTO

Aprobado el Proyecto de Presupuestos de Alcalá con 20 millones para mejorar la ciudad

El concejal de Hacienda, Gustavo Severien, ha declarado que con estos presupuestos pretenden mejorar una ciudad que lleva "abandonada ocho años"

Pleno en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

Pleno en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Juan Luis Martín

Juan Luis Martín

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, encabezó en la mañana del pasado 27 de junio la Junta de Gobierno Extraordinaria en la que se aprobó el Proyecto de Presupuesto General del Ayuntamiento para el año 2024.

El concejal de Hacienda, Gustavo Severien, explicó que esta aprobación es un paso previo a la aprobación final en el Pleno. El presupuesto total es de 226 millones de euros, lo que permitirá mejorar una ciudad que lleva "ocho años abandonada", según Severien.

A qué se destinará el presupuesto

  • 94 millones se destinarán al gasto en personal
  • 20 millones se asignarán a inversiones varias para mejorar los barrios

Los fondos provienen en un 60% de impuestos, tasas y precios públicos, sumando 135 millones de euros. La segunda fuente son los Tributos del Estado con 57 millones, 22 millones proceden de la Comunidad de Madrid y otros ingresos incluyen concesiones como el agua (4,4 millones), enajenación de suelo (600.000 euros) y préstamos de 6,7 millones para financiar las inversiones, que según Severien son “la cara más visible del presupuesto”.

Gran parte de los presupuestos estará destinado a la mejora de los barrios.

Gran parte de los presupuestos estará destinado a la mejora de los barrios. / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

Se iniciarán inversiones varias gracias a los 11,5 millones de euros financiados por la Comunidad de Madrid como por ejemplo:

  • Área de Equipamiento en El Olivar con 674.000 euros.
  • El cerramiento de la terraza de Ciudad Deportiva Espartales con 413.000 euros.
  • La calle Jadraque con 250.000 euros.
  • El Centro Socio Deportivo Ciudad del Aire con 2.799.000 euros.
  • La adecuación del pabellón Demetrio Lozano con más de un millón de euros.

La red de saneamiento de Alcalá, un objetivo claro de este Gobierno

Además, Severien destacó una inversión “muy valiente” para la renovación de la red de saneamiento de Alcalá de Henares. Afirmó que la ciudad se abrirá "en canal", que "molestará a los vecinos", pero que es necesario por el bienestar de todos.

También se llevarán a cabo importantes inversiones como:

  • En Núñez de Guzmán con 1.693.000 euros.
  • El aparcamiento en Complutum en Jiménez de Quesada con un millón de euros.
  • La reparación de la fachada de Daoiz y Velarde con 200.000 euros.
  • La adquisición de una ambulancia por 100.000 euros.
Ayuntamiento Alcala de Henares

Ayuntamiento Alcala de Henares / Ayuntamiento de Alcalá de Henares

  • La reposición en centros educativos propiedad del Ayuntamiento con 400.000 euros.
  • La renovación de la red de aguas con una inversión de 450.000 euros.
  • Se renovarán aceras y asfaltado por 1,9 millones de euros.

Por otro lado, el proyecto “Alcalá Río” recibirá un millón de euros, 1.300.000 euros se destinarán al Plan General, 500.000 euros para invertir en ocio saludable y 400.000 euros para la calle Cardenal Tenorio, financiados por la Comunidad de Madrid.