SALUD

Cuidado con las cerezas: este es el componente que puede agravar tu salud

Las cerezas tienen muchísimos beneficios, pero también algunos aspectos negativos, entre ellos, una proteína que provoca alergia

Los especialistas advierten de la necesidad de formar a los profesores ante crisis alérgicas: “Puede salvar vidas”

Vigila tu consumo de cerezas si no quieres empeorar la salud de tu organismo

Vigila tu consumo de cerezas si no quieres empeorar la salud de tu organismo / PIXABAY

Guillermo Rodríguez

Aunque las cerezas sean de las frutas favoritas de la población en la temporada estival, lo cierto es que no debemos dejar de lado los riegos que pueden ocasionar si se consumen desmedidamente. Las cerezas son sabrosas y dulces, pero hay un componente tóxico en ellas que hace que nuestra salud empeore por momentos.

Beneficios y aspectos negativos de las cerezas

Las cerezas son frutas ricas en azúcares naturales. Estos no solo le aportan su característica dulzura, sino que también las convierte en una fuente saludable y con bajo valor calórico de energía, convirtiéndose en un snack ideal para controlar tu peso o para los diabéticos. Otros beneficios son:

  • Disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Gracias a contener vitaminas A y C y minerales como el fósforo, el calcio, el potasio y el magnesio.
  • Alivia dolores musculares, gracias a contener antocianinas, unos pigmentos vegetales con capacidad antiinflamatoria.
  • Elimina toxinas que se almacenan en nuestro organismo.
  • Regulan el sueño, gracias a su contenido de melatonina, hormona responsable de los ciclos del sueño.

Por otro lado, no todo son beneficios, y hay aspectos negativos como no ser tan ricas en vitaminas como otras frutas, lo que desaconseja sustituirlas en nuestra dieta por las cerezas, o los problemas gastrointestinales que pueden llegar a causar si se consumen en exceso, como gases, hinchazón o calambres.

También son poco recomendables en grandes cantidades para personas con insuficiencia hepática o renal, ya que su elevada cantidad de potasio puede llevar a un nivel excesivamente alto, y en última instancia lo que se conoce como hiperpotasemia.

Un problema serio de salud

Pero hay un selecto grupo de personas para los que esta fruta no es para nada recomendable. Se trata de los alérgicos a la proteína LTP. Se trata de una proteína con la función de transportar lípidos, ubicada en la piel y cáscara de alimentos y en particular en los de la familia de las rosáceas. Las personas alérgicas a esta proteína pueden sufrir desde un leve prurito oral hasta un shock anafiláctico.

Esta alergia persiste incluso a pesar de cocinar o procesar los alimentos que poseen la proteína, por lo que no solo hablamos del consumo de cerezas frescas sino también de mermeladas o dulces.